21/01/2025@14:29:52
Del 22 al 26 de enero, Hoyo de Manzanares asistirá a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, para seguir poniendo en valor su patrimonio natural, cultural y gastronómico. Lo hará, como en ediciones anteriores, en el stand del Destino Sierra de Guadarrama.
Noviembre es el mes de los visigodos en Hoyo de Manzanares, con la celebración, desde el día 8, de una nueva edición del proyecto cultural, de ocio y gastronómico ‘Noviembre Visigodo’, que propone todo tipo de actividades para que vecinos y visitantes puedan conocer más sobre el pasado del municipio y sobre el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda.
‘La iglesia visigoda de La Cabilda. Hoyo de Manzanares, Madrid’. Así se titula el libro que acaba de publicar la Comunidad de Madrid, escrito por Isabel M. Sánchez Ramos y Jorge Morín de Pablos, y en el que han participado una veintena de científicas y científicos de diferentes disciplinas, que recoge los resultados de la campaña de excavaciones de 2018 en el Yacimiento de La Cabilda, cuando se excavaron y dispusieron para la visita varias unidades domésticas y una iglesia rural.
Gastronomía y cultura se unen un año más en la celebración del ‘Noviembre visigodo’, con el que el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares celebra su pasado e indaga en el legado de sus antepasados, los primeros pobladores, en el siglo VII, de lo que hoy se conoce como el yacimiento de La Cabilda.
|
Desde el 10 de noviembre, y durante todo el mes, Hoyo de Manzanares celebra, por sexto año consecutivo, las jornadas de Noviembre Visigodo, un evento cultural y gastronómico en torno al Yacimiento Arqueológico de La Cabilda que busca traer al presente a los primeros pobladores del municipio, los visigodos. En la programación destaca la recreación de un campamento visigodo que se podrá disfrutar los días 18 y 19 de noviembre.
La Universidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino han firmado un acuerdo para convertir el yacimiento arqueológico de El Rebollar en un recurso cultural de desarrollo local sostenible, con el fin de dar a conocer este enclave histórico.
|
|
|