El Club de Ajedrez Torrelodones ha organizado una jornada de partidas simultáneas online con el Gran Maestro Renier Vázquez Igarza, que tendrá lugar el sábado 26 de diciembre, desde las 10.30 horas, en la plataforma on line Lichess. Se podrá acceder a ellas a través de la web www.lichess.org.
Tenemos ganas de Navidad, de tener un motivo de alegría para celebrar que se termina este 2020 que acabará en los libros de Historia, aunque prefiramos olvidarnos de él. Pero no va a ser una Navidad normal. Los Reyes Magos vendrán de Oriente, pero no les veremos desfilar en carrozas, las actividades al aire libre se harán con distancia de seguridad y sin bajarse la mascarilla… y las cenas familiares se van a tener que organizar en pequeños grupos, porque hay restricciones a las reuniones privadas, para limitar la posibilidad de contagios. Pero es Navidad, y hay que celebrarlo sea como sea.
El Ayuntamiento de Torrelodones pone en marcha el concurso ‘Navidad en Torrelodones’, en el que se invita a la ciudadanía a crear vídeos de temática navideña en la red social TikTok. Con el hashtag #navidadentorrelodones, la iniciativa quiere fomentar la creatividad y las formas alternativas de ocio en este período festivo, que ante todo debe estar en consonancia con las medidas adecuadas para combatir la propagación de la Covid19.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha pedido prudencia a los vecinos de la localidad después de que esta semana la Comunidad de Madrid haya registrado en su boletín epidemiológico un incremento de los contagios por COVID19 en la localidad, que con una incidencia acumulada de 396,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sitúa justo por debajo del límite que establece la Consejería de Sanidad para decretar cierres perimetrales en los municipios y zonas básicas de salud.
Este viernes se oficializaba, con la visita del viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Roberto Núñez, el Vicepresidente Adjunto a la Presidencia de la Real Federación de Fútbol de Madrid, Miguel Romón, y el presidente de la Federación de Rugby de Madrid, Carlos Fernández de Luz, la puesta en funcionamiento del nuevo campo de Rugby-Fútbol de Torrelodones, que llevará el nombre de Antonio Martin, histórico jugador y entrenador de rugby, integrante del Torrelodones Rugby Club, recientemente fallecido.
Torrelodones desplegará un dispositivo de seguridad los días 24 y 31 de diciembre en el entorno de la calle Real y la plaza de la Constitución para evitar que las aglomeraciones que todos los años se producen ambos días a la hora del aperitivo.
El Ayuntamiento de Torrelodones se ha adherido a la campaña de Cruz Roja Juventud ‘Sus derechos en juego’ para que todos los niños puedan tener un juguete nuevo no bélico ni sexista. “Todos sabemos que el año 2020 ha sido muy diferente”, recuerdan desde el Consistorio, que quiere colaborar a que miles de niños no se queden sin un juguete esta Navidad. “En un año en el que la solidaridad ha aflorado en nuestro pueblo, probablemente como nunca antes, cerremos un 2020 por todo lo alto colaborando en esta iniciativa”.
|
Torrelodones se quedó en el límite de ser confinado el pasado viernes, ya que la localidad ha visto como aumentaban los contagios por COVID19 hasta acabar la localidad con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 396,3 casos de COVID19 por cada 100.000 habitantes, cuando la Comunidad tiene puesto en 400 casos el tope para decretar cierres perimetrales. Por eso desde el Ayuntamiento el alcalde ha vuelto a insistir en la necesidad de que los vecinos no bajen la guardia.
El Ayuntamiento de Torrelodones se ha sumado a la campaña ‘Sus derechos en juego’ de Cruz Roja Juventud, una acción para que todos los niños puedan tener estas Navidades un juguete nuevo. Para recoger las aportaciones de los vecinos, el Ayuntamiento instalará un puesto de recogida de juguetes nuevos en la puerta del edificio de Alcaldía (Plaza de la Constitución 1) los próximos 21, 22 y 23 de diciembre.
Hasta el jueves 7 de enero los soportales de la plaza de la Constitución de Torrelodones acogerán, un año más, el Belén que el Ayuntamiento instala en este espacio público cuyo diseño y elaboración es realizado por la Asociación Belenista de Hoyo de Manzanares.
La Comunidad de Madrid ya ha incoado de nuevo el expediente para declarar Bien de Interés Cultural, en la categoría de Paisaje Cultural, el conjunto formado por la Presa del Gasco y el Canal del Guadarrama, restos de lo que fue un gran proyecto de ingeniería que, a finales de siglo XVIII, quiso conectar Madrid con el Atlántico a través de una serie de canales navegables.
‘¿Qué hay en un nombre?’. Se lo preguntaba Julieta, pensando en Romeo, en la inmortal obra de William Shakespeare, para concluir que “lo que llamamos rosa olería tan dulcemente con cualquier otro nombre”. Pero los nombres tienen fuerza y son mucho más que una simple forma de referirnos a algo. ¿Por qué llamamos a los lugares como los llamamos? En ningún sitio llevan los pueblos su historia más a la vista que en el callejero. Ciudadanos ilustres, personajes históricos, vecinos y vecinas que de otra forma serían anónimos para todos menos para sus familiares, historias locales, denominaciones tradicionales… muchas veces repetimos el nombre de lugares que visitamos cada día sin saber demasiado bien de dónde viene esa denominación. Y hay historias muy interesantes detrás de casi todos ellos. Aquí tienen unas cuantas.
El Ayuntamiento de Torrelodones auspicia la celebración de tres talleres de codesarrollo, de la mano de la empresa Alto Rendimiento, a fin de fortalecer el tejido empresarial del municipio y apoyarlo en estos momentos tan delicados. Un nuevo concepto, aseguran desde el Consistorio, “vanguardista e innovador”, que que sería “de los primeros en España”.
|