El Gobierno de Alpedrete, formado por PP y Vox, ha aprobado la modificación de la tasa de basuras, que en aplicación de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, bajo el principio de que ‘quien contamina, paga’, obliga a las administraciones locales a trasladar a los ciudadanos, productores de los residuos, el coste real de su gestión. En Alpedrete esto supondrá un aumento de 49 euros para todos los vecinos, y de 195 euros para cualquier negocio local, lo que ha sido muy criticado desde la oposición.
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha puesto en marcha la tercera edición de su Programa de Compostaje Doméstico y de sensibilización para la reducción de los residuos orgánicos. Este año la iniciativa conllevará una bonificación del 5 por ciento en la tasa de basuras para los hogares que autogestionen este tipo de deshechos.
El PSOE de Las Rozas se ha mostrado muy crítico con las novedades en materia fiscal aprobadas por el equipo de Gobierno de la localidad para el 2024, que incluyen la creación de la Tasa de Basuras. Aseguran que el incremento de recaudación no aportará ningún nuevo servicio a los vecinos.
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha aprobado en Pleno una modificación de la ordenanza fiscal que regula la tasa de basuras, para actualizarla y adaptarla a la ley estatal sobre Residuos y Suelos Contaminados. En virtud de esta modificación, las viviendas pasarán a pagar anualmente 100 euros.
El PSOE de Collado Villalba ha asegurado este miércoles que es la falta de gestión del Ayuntamiento de la localidad la única culpable del hecho que a partir del próximo año los vecinos vayan a ver duplicado su recibo de la tasa de basuras, tal y como se ha anunciado esta misma semana.
|
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas ha calificado de “injusta” la nueva tasa de basuras, por lo que ha pedido que se establezca un sistema más justo para calcular su importe, al tiempo que ha denunciado lo que califican como “caos” en la gestión de cobros y la falta de información sobre el nuevo sistema especial de pagos personalizados.
La alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas, ha convocado para este jueves 14 de marzo una reunión en el Teatro Municipal Las Cigüeñas, a las 19.30 horas, en la que se quiere informar y resolver dudas de los vecinos acerca de la subida de la tasa de basuras, efectiva desde este 2024.
Desde este 2024 o en 2025 a más tardar, los ciudadanos vamos a tener que hacernos responsables, también económicamente, de la basura que generamos. Los ayuntamientos de toda España, también en la zona Noroeste, han comenzado a llevar a sus Ordenanzas lo previsto en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, una normativa estatal que, bajo el principio de que ‘quien contamina, paga’, obliga a las administraciones locales a trasladar a los ciudadanos, productores de los residuos, el coste real de su gestión y a pagar más por todos aquellos residuos que no se gestionen correctamente para su reciclaje y acaben en el vertedero, creando un nuevo impuesto de 40 euros por tonelada llevada a vertedero y de 20 euros por tonelada incinerada de residuos no aprovechados.
Collado Mediano aprobó, en el último Pleno municipal, la actualización de su tasa de basuras, tras 25 años congelada, para cumplir con lo contenido en la la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y suelos contaminados.
El Ayuntamiento de Las Rozas aplicará, a partir del próximo año, una nueva tasa a los vecinos por la prestación del servicio de recogida y gestión de los residuos, en cumplimiento de lo que establece la Ley Estatal de 8 de abril de Residuos y Suelos Contaminados, que es de obligado cumplimiento para los ayuntamientos. Una vivienda media de 100 metros cuadrados, por ejemplo, pagará el próximo año 65 euros por la tasa de basuras.
Collado Villalba incorporará al recibo de la tasa de basuras, a partir del próximo año, una nueva tasa “de carácter variable” para dar cumplimiento de la Ley Estatal de Residuos y Suelos Contaminados. Según han explicado este martes en rueda de prensa el concejal de Hacienda, Miguel Aisa, y la alcaldesa, Mariola Vargas, esta nueva tributación incrementará hasta el doble lo que los vecinos pagan por este concepto.
|