La Joven Orquesta sierra de Madrid, proyecto en el que participan 20 municipios de la Sierra de Guadarrama junto a ADESGAM, está buscando jóvenes músicos que se quieran sumar a sus filas para la nueva temporada 2024/2025. Hasta el 8 de octubre están abiertas las inscripciones, mientras que las audiciones se realizarán el 18 al 27 de octubre.
Un grupo de jóvenes entre los 18 y 30 años de edad participan hasta el 19 de agosto en el campo de voluntariado ‘Mirada compartida: cine entre generaciones’, una iniciativa de la Comunidad de Madrid que se desarrolla este año, por primera vez, en el albergue de Collado Mediano y cuya finalidad es elaborar un cortometraje sobre las experiencias de las personas mayores de la Sierra de Guadarrama.
La Comunidad de Madrid ofrece durante los fines de semana de julio, agosto y septiembre más de 100 actividades medioambientales gratuitas para acercar la naturaleza a los ciudadanos y garantizar su conservación, propuestas lúdicas y divulgativas que se desarrollarán en los ocho Centros de Educación Ambiental de la región, entre los que se encuentra el Arboreto Luis Ceballos de San Lorenzo de El Escorial), y en los cuatro centros de atención a visitantes ubicados en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: La Pedriza, Valle de la Fuenfría, Valle de El Paular y Peñalara.
Del 24 al 28 de enero de 2024 se celebrará la 44º edición de Fitur en IFEMA y la Sierra de Guadarrama volverá a estar presente a través de ADESGAM, que ya tiene todo preparado para esta cita en la que dará a conocer toda la oferta turística de la comarca del Guadarrama.
Anualmente, alrededor de 2,5 millones de personas visitan el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que cumple su décimo aniversario. Para contribuir a su protección y preservación Comunidad de Madrid ha presentado este martes un decálogo de buenas prácticas contribuir a su cuidado y respeto.
Periódicamente, los propietarios de la finca 'La Ladera y Picazos' de Hoyo de Manzanares tienen que lanzar un SOS y recordar que este entorno es una reserva natural, destinada principalmente a programas de conservación de fauna, en la que cualquier injerencia humana puede resultar muy dañina, sobre todo en épocas de cría y más en el caso de especies amenazadas.
Más de 40 expositores, todos artesanos y emprendedores de la Sierra, se darán cita el próximo sábado, 4 de marzo, en la III Feria Eco-Artesana de Moralzarzal, que se celebrará en la plaza de toros cubierta en horario de 11.00 a 20.00 horas.
|
La organización de consumidores FACUA ha abierto un punto de información en el local de Comisiones Obreras Collado Villalba, ubicado en la calle Real 63. Una asesoría de la que podrán beneficiarse tanto afiliados al sindicato como cualquier vecino de la Sierra de Guadarrama.
Un verano de cine, de conciertos, de fiestas patronales, de eventos deportivos y excursiones, de encuentros culturales… un verano típicamente serrano. Hasta finales de agosto, cuando en muchos lugares las calles se vacían y todo se ralentiza, los municipios del Noroeste se llenan de actividad, sobre todo al caer la noche.
Vecinos, trabajadores y representantes de los partidos políticos de la Sierra de Guadarrama han salido este lunes a mediodía a la calle, convocados por sus respectivos ayuntamientos, para rendir homenaje a los dos agentes de la Guardia Civil fallecidos en acto de servicio el pasado sábado en Barbate, Cádiz.
Ya puedes consultar el último número de la Revista MasVive, con toda la información de Torrelodones, Collado Villalba, Hoyo de Manzanares y la Sierra. En esta edición te contamos todo lo que te espera durante el verano en nuestros municipios: festivales, fiestas patronales, conciertos, cine de verano… además, encontrarás una entrevista con el nuevo alcalde de Moralzarzal y muchas historias que, como es habitual, sólo podrás leer en MasVive. Descarga tu revista pinchando en la imagen.
Hasta el mes de septiembre se celebra en la Sierra de Guadarrama la cuarta edición del Festival de Circo Cirqueando, una cita en la que participan 13 compañías que ofrecerán sus representaciones y talleres de circo en otras tantas localidades para celebrar la cultura y fomentar y consolidar el circo como expresión artística.
La Casa de Cultura Alfonso X El Sabio de Guadarrama acoge este viernes, 31 de marzo, la presentación del libro ‘A la sombra del dragón’, de Marcus Polvoranca, una obra que repasa algunas de las historias más mágicas de la Sierra de Guadarrama.
La Dehesa Boyal de Collado Villalba acaba de estrenar un mirador, ubicado en la linde del circuito peatonal frente a la carretera de Moralzarzal y el Parque de Begles, desde el que se puede observar toda la Sierra de Guadarrama y sus picos más emblemáticos.
|