La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Torrelodones ha aprobado la contratación de la herramienta policial VinfoPOL, que permitirá a la Policía local de Torrelodones agilizar sus tareas diarias para aumentar la eficiencia de las unidades. La inversión prevista es de 54.842 euros (IVA excluido).
Galapagar ha organizado, para el próximo 26 de abril, unas jornadas en el Teatro Jacinto Benavente, tituladas ‘Frente a la Okupación: Prevención y Acción’, en las que distintos expertos del ámbito judicial y policial analizarán en profundidad la problemática de este fenómeno.
ADIF ha adjudicado, por un importe de 3,75 millones de euros, el contrato para la renovación y mejora de la protección de 11 pasos a nivel de la línea Cercedilla-Cotos ubicados en la localidad de Cercedilla, con el objetivo de las condiciones de seguridad de la infraestructura en esta zona de la Sierra madrileña, tanto para el tráfico ferroviario como viario.
La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con el Sindicato Unificado de Policía (SUP), DSD Drones y IPSE, ha organizado un curso de piloto profesional de drones que se celebrará el próximo sábado 29 de marzo de 2025 en el Velódromo de Galapagar.
La Comunidad de Madrid ha completado la renovación de diez marquesinas de autobús en Alpedrete. Se han renovado las que se encontraban en mal estado, sustituidas por modelos más modernos, dotados de luz para añadir seguridad a los usuarios.
El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado la puesta en marcha un Plan Municipal contra la ocupación ilegal de viviendas que tiene como objetivo proteger los derechos de los propietarios y evitar los conflictos derivados de estas situaciones. Entre las medidas que contempla el Plan se incluye un servicio gratuito de asesoramiento legal, la elaboración de un censo de viviendas vacías, o la exigencia de medidas de seguridad en las viviendas deshabitadas.
La Policía Local de Las Rozas ha recibido un reconocimiento, en el marco del II Congreso de Seguridad en espacios Públicos, “por su destacada labor en materia de seguridad y colaboración ciudadana”, gracias al proyecto de las cámaras de seguridad inteligentes.
|
El próximo 10 de mayo, el Velódromo de Galapagar volverá a acoger una completa jornada de formación teórica y práctica para quienes quieran profesionalizarse en el pilotaje de drones, una profesión que en la actualidad tiene muchas salidas laborales.
El Ayuntamiento de Galapagar destinará 70.000 euros anuales al equipamiento de la Policía Local. El Consistorio ha sacado a concurso, por cuatro años, este servicio que proveerá a los agentes de una uniformidad renovada y de acuerdo con el reglamento marco establecido por la Comunidad de Madrid y que incluye vestimenta y calzado tanto de invierno como de verano.
El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado por unanimidad este jueves dar el nombre de una de sus calles a la Guardia Civil y otra a los sacerdotes de Las Matas, los Hermanos Puértolas.
La necesidad de cubrir plazas de Guardia Civil, la okupación de viviendas y la necesidad de coordinación con la Confederación Hidrográfica del Tajo tras los desbordamientos del río Guadarrama, han sido los principales asuntos que han tratado la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
La Concejalía de Desarrollo Local está organizando para el sábado 1 de marzo una tarde de Carnaval con actividades tanto en el Pueblo como la Colonia. Habrá concursos de disfraces, música y mucha diversión.
La Concejalía de Seguridad de Galapagar ha iniciado una campaña de medición del tráfico con un ‘aforador móvil’, una aparato que se instala en las calles con el objetivo de analizar el volumen de tráfico y la velocidad de los vehículos en diferentes puntos del municipio. Una herramienta que permite obtener datos precisos para mejorar la seguridad vial, especialmente en zonas sensibles como entornos escolares y áreas residenciales.
Según el último informe presentado por el Ministerio de Interior, la criminalidad descendió durante 2024 un 5,3 por ciento en Galapagar. Descendieron infracciones penales como los delitos graves y menos graves de lesiones, contra la libertad sexual, o los robos con fuerza en domicilios, aunque han aumentado los robos con violencia o las sustracciones de vehículos.
|