www.masvive.com

Sanidad

21/01/2025@14:28:57

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha firmado un convenio con el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid -SUMMA 112- por el que la ambulancia de la Agrupación de Protección Civil de la localidad pasará a ser un recurso más de la red asistencial del SUMMA112 cuando esté activada, pudiendo atender los avisos sanitarios que se deriven desde el teléfono único de emergencias.

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha visitado durante el fin de semana el Hospital Asociado Universitario Guadarrama, donde ha destacado la “importante labor que realizan los centros sanitarios y unidades de media estancia donde la humanización de la asistencia al paciente cobra todo su sentido, pues aquí reciben tratamientos especializados y centrados en sus necesidades”.

El proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2024 incorpora una partida para la construcción del nuevo Centro de salud de Guadarrama, con una dotación presupuestaria de más de ocho millones de euros. Es uno de los 19 centros de salud que el Gobierno regional contempla para el próximo año, con una partida global de 76 millones de euros.

Dos hospitales públicos madrileños utilizarán los exoesqueletos pediátricos desarrollados por el grupo investigador liderado por la doctora Elena García para la rehabilitación de menores. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy el uso pionero de estos exoesqueletos biónicos. “Estos niños viven su vida sentados y gracias a esta tecnología pueden verse de pie, jugar con sus hermanos y con sus amigos, algo que es muy importante para ellos”, ha asegurado la presidenta en la visita que ha realizado al Hospital Infantil Niño Jesús.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la contratación de cerca de 350 profesionales sanitarios de refuerzo en los hospitales públicos de la región para hacer frente al incremento de casos por el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), el principal causante de bronquiolitis en la población infantil.

La Plataforma por la Sanidad Pública Sierra de Guadarrama ha convocado este jueves una manifestación en Collado Villalba en contra del cierre definitivo los servicios de Urgencias de Atención Primaria, los conocidos como SUAP, entre ellos el de Collado Villalba.

El Grupo Municipal Socialista de Las Rozas propondrá en el Pleno que se celebra esta semana que se soliciten a la Comunidad de Madrid más recursos para los centros de salud de la localidad, de manera que se garanticen las citas presenciales y se reabra el SUAP de El Abajón.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes el sistema de la videoconsulta a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual, que comienza en los hospitales públicos de El Escorial y del Henares, en Coslada, y estará disponible en toda la red antes de que finalice este año 2022.

Este martes se ha celebrado el décimo aniversario de la apertura del Hospital Universitario General de Villalba, centro sanitario que atiende a una población cercana a las 120.000 personas en los municipios de Collado Villalba, Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Alpedrete, Moralzarzal, Cercedilla, Navacerrada, y Los Molinos.

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha este otoño un proyecto piloto para que los médicos de Atencion Primaria puedan derivar a sus pacientes de manera directa a los especialistas de los hospitales con todas las pruebas diagnósticas ya solicitadas desde el propio centro de salud, lo que agilizará tratamientos.

La Comunidad de Madrid ha colocado esta semana un cartel informativo en la parcela en la que se construirá el nuevo Centro de Salud de Guadarrama, en el que anuncia su construcción y la inversión prevista, que asciende a 8.659.062,00 euros.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir de octubre se reabrirán los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), cerrados desde que comenzó la pandemia. Según ha adelantado en rueda de prensa, se reabrirán todos los centros.

La Comunidad de Madrid ha recordado la importancia de la vacunación infantil frente al COVID19, aprovechando la visita del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, al Hospital público La Paz.

Más recursos materiales y humanos para el Consultorio de Salud. Es lo que pedía a final de año el alcalde de Hoyo de Manzanares, Julián Carrasco, a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, en una carta que ha sido contestada por Sanidad, que asegura que “no hay problema de falta de profesionales” en el centro.

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha propuesto al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que los médicos puedan emitir los partes de baja y alta laboral a la vez para los enfermos de COVID19 asintomáticos con test positivo, con el fin de reducir a la mitad los trámites administrativos En estos casos el periodo de aislamiento, y por tanto de baja laboral, que se tiene que mantener es de siete días, salvo complicaciones.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955