Entre el 27 y el 29 de enero, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, ha realizado en la localidad una campaña de cribado entre la población para localizar posibles contagios de mediante la realización de test de antígenos.
Desde este lunes, 25 de enero, la Comunidad de Madrid adelanta el toque de queda a las 22.00 horas, y el cierre de toda la actividad comercial no esencial, hostelería y comercio, a las 21.00 horas. Además, se añade a la lista de localidades con restricciones de movilidad por el incremento de contagios a las localidades de Collado Villalba, Cercedilla, Navacerrada y Los Molinos.
Collado Mediano y Becerril de la Sierra estrenarán la próxima semana con restricciones de movilidad. Este viernes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero y la directora de Salud Pública, Elena Andradas, han anunciado que se amplían las restricciones de movilidad a 23 zonas básicas de salud y nueve localidades más, con lo que desde el lunes, 11 de enero, serán 41 zonas básicas de salud (ZBS) y 14 localidades de la región las que tendrán prohibida la entrada y la salida, salvo por causas justificadas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy el nuevo Hospital público Enfermera Isabel Zendal, un centro pionero en nuestro país “y sin precedentes en Europa” que supondrá “un auténtico pulmón asistencial, una bomba de oxígeno para los profesionales del conjunto de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y del resto de España”, y un hospital único “a nivel mundial” ha subrayado.
Tras el parón estival y ante un otoño excepcional marcado por la pandemia de Covid-19, 22.000 alumnos regresarán en breve a las aulas en Las Rozas. Los estudiantes de Infantil y Primaria -unos 13.000- empezarán las clases, en este caso presenciales, los días 4 y 8 de septiembre, organizándose como“grupos burbuja”, y los alumnos mayores, de ESO y Bachillerato -más de 8.000- iniciarán el curso de forma semipresencial los días 8 y 17 del mismo mes, respectivamente, con algunas asignaturas impartidas bajo la modalidad online y asistencia parcial al centro.
|
En Collado Villalba un brote de coronavirus entre el personal del Centro de Salud de Villalba Estación, ubicado en la calle Los Madroños, ha obligado a reorganizar la atención que se presta desde este centro. De momento, sólo abrirá en horario de mañana, de 8.00 a 15.00 horas.
El plasma sanguíneo de personas que han pasado la COVID19 puede ayudar a curar a otras personas que estén sufriendo la enfermedad y a desarrollar nuevos medicamentos para combatirlo. Es lo que están investigando varios ensayos clínicos de entidades como el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. A través del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid se busca a voluntarios que quieran donar su plasma. Hay dos requisitos: haber pasado la enfermedad hace ya un tiempo y haber desarrollado hiperinmunidad al COVID19.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Campaña de Navidad de donación de sangre con el objetivo de alcanzar 10.000 donaciones. Con el lema ‘La Navidad está en nuestro interior. Compártela. Dona sangre’, la Comunidad felicita las fiestas a los madrileños y les anima a acudir a cualquiera de los 162 puntos habilitados para la esta iniciativa.
Tras el inicio del confinamiento perimetral de Galapagar, el próximo jueves 12 de noviembre comenzarán a realizarse las pruebas de antígenos facilitadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Serán convocados todos los galapagueños mayores de 6 años, que no hayan pasado el virus, para controlar la expansión del COVID-19 en nuestro municipio.
|