www.masvive.com

Salud

07/05/2021@11:03:35

Desde el próximo domingo, cuando decae el Estado de Alarma, la Comunidad de Madrid levantará las restricciones de movilidad nocturna en la región, que hasta ahora estaban establecidas entre las 23.00 y las 06.00 horas. Lo ha anunciado el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa en la que ha anunciado también que, a partir de ese día, se permitirá la apertura de la hostelería hasta la medianoche.

Una vida sana, con una alimentación equilibrada y la realización de ejercicio físico, pueden ayudar a prevenir y retrasar la aparición de la osteoporosis, una enfermedad ósea en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea que da lugar a una mayor fragilidad del hueso, llegando incluso a producirse fracturas de forma espontánea, sin un golpe o impacto previo.

Los vecinos de Torrelodones tendrán la oportunidad de donar sangre este fin de semana en la unidad móvil de hemodonación que se va a instalar en a Plaza del Caño, calle Carlos Picabea, el sábado 27 de marzo en horario de 10.00 a 14.00 horas, y el domingo 28 de marzo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado una nueva actividad físico-deportiva llamada Ground Golf. Está dirigida a personas mayores de 50 años, con el objetivo de seguir promocionando la práctica de actividad física saludable en el municipio, siendo una perfecta alternativa para realizar ejercicio y sociabilizar al aire libre.

Entre el 27 y el 29 de enero, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, ha realizado en la localidad una campaña de cribado entre la población para localizar posibles contagios de mediante la realización de test de antígenos.

Desde este lunes, 25 de enero, la Comunidad de Madrid adelanta el toque de queda a las 22.00 horas, y el cierre de toda la actividad comercial no esencial, hostelería y comercio, a las 21.00 horas. Además, se añade a la lista de localidades con restricciones de movilidad por el incremento de contagios a las localidades de Collado Villalba, Cercedilla, Navacerrada y Los Molinos.

Collado Mediano y Becerril de la Sierra estrenarán la próxima semana con restricciones de movilidad. Este viernes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero y la directora de Salud Pública, Elena Andradas, han anunciado que se amplían las restricciones de movilidad a 23 zonas básicas de salud y nueve localidades más, con lo que desde el lunes, 11 de enero, serán 41 zonas básicas de salud (ZBS) y 14 localidades de la región las que tendrán prohibida la entrada y la salida, salvo por causas justificadas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy el nuevo Hospital público Enfermera Isabel Zendal, un centro pionero en nuestro país “y sin precedentes en Europa” que supondrá “un auténtico pulmón asistencial, una bomba de oxígeno para los profesionales del conjunto de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y del resto de España”, y un hospital único “a nivel mundial” ha subrayado.

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad y la Dirección General de Salud Pública, refuerza en primavera, y como todos los años, el sistema de información sobre los niveles de polen presentes en la atmósfera que proporciona diariamente la Red Palinológica de la Comunidad de Madrid (Red Palinocam) con los datos diarios de los once captadores distribuidos por la región. Madrid cuenta con el único sistema de vigilancia, Red Palinocam, que ofrece durante el primer semestre del año información diaria.

Con motivo del primer aniversario del inicio de la pandemia por COVID19, el Hospital Puerta de Hierro, en colaboración con la Sociedad Concesionaria Hospital Majadahonda SA, ha querido rendir un homenaje a todos sus profesionales que han trabajado y trabajan con determinación para afrontar la que ha sido la peor crisis sanitaria de los últimos años.

A pesar de la mejora de los datos de contagios en la localidad, que han descendido hasta los 397 casos por cada 100.000 habitantes según el último boletín epidemiológico difundido por la Comunidad de Madrid el pasado martes 2 de marzo, la Comunidad de Madrid ha decidido prolongar el cierre perimetral de la localidad de Collado Villalba una semana más.

En Collado Villalba un brote de coronavirus entre el personal del Centro de Salud de Villalba Estación, ubicado en la calle Los Madroños, ha obligado a reorganizar la atención que se presta desde este centro. De momento, sólo abrirá en horario de mañana, de 8.00 a 15.00 horas.

El plasma sanguíneo de personas que han pasado la COVID19 puede ayudar a curar a otras personas que estén sufriendo la enfermedad y a desarrollar nuevos medicamentos para combatirlo. Es lo que están investigando varios ensayos clínicos de entidades como el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. A través del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid se busca a voluntarios que quieran donar su plasma. Hay dos requisitos: haber pasado la enfermedad hace ya un tiempo y haber desarrollado hiperinmunidad al COVID19.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Campaña de Navidad de donación de sangre con el objetivo de alcanzar 10.000 donaciones. Con el lema ‘La Navidad está en nuestro interior. Compártela. Dona sangre’, la Comunidad felicita las fiestas a los madrileños y les anima a acudir a cualquiera de los 162 puntos habilitados para la esta iniciativa.

Tras el inicio del confinamiento perimetral de Galapagar, el próximo jueves 12 de noviembre comenzarán a realizarse las pruebas de antígenos facilitadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Serán convocados todos los galapagueños mayores de 6 años, que no hayan pasado el virus, para controlar la expansión del COVID-19 en nuestro municipio.


© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955