La Comunidad de Madrid comenzará este miércoles a distribuir los test de antígenos gratuitos para la detección del COVID19 en las casi 3.000 farmacias de la región. Los ciudadanos podrán retirarlos desde el miércoles con su Tarjeta Sanitaria o, si pertenecen a alguna mutua, presentando el DNI o NIE.
Con el objetivo de ayudar a las familias a prevenir la obesidad infantil, el Hospital Universitario General de Villalba ha organizado una jornada online dirigida a los padres y madres de niños de Educación Primaria de los colegios Clara Campoamor, de Alpedrete, y El Raso, de Moralzarzal, y de la escuela infantil Calimero de Collado Villalba. La jornada se puede ver online y tendrá una nueva edición este mismo jueves por la tarde.
Desde el jueves 14 de octubre, y hasta el domingo 17, Torrelodones acogerá la Semana de la Salud Mental, iniciativa desarrollada por la Concejalía de Desarrollo Local y surgida en el espacio LaB (Laboratorio de Aprendizaje Colectivo de Torrelodones) en los encuentros empresariales realizados en el coworking La Solana.
La Comunidad de Madrid pone en funcionamiento un nuevo dispositivo en el Wizink Center para que los madrileños, de manera gratuita, se puedan realizar test de antígenos y así localizar los casos asintomáticos de COVID19 y frenar las cadenas de transmisión.
Desde este sábado, 26 de junio, la mascarilla dejará de ser obligatoria cuando se esté en espacios al aire libre y se cumpla con las distancias de seguridad, tal y como aprobaba el Consejo de Ministros el jueves. Aún así se ha vuelto a pedir, desde la Comunida de Madrid, prudencia a los ciudadanos, ya que la norma sólo flexibiliza su uso, no lo elimina.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, el Centro de Salud Sierra de Guadarrama y el Hospital General de Villalba organizarán el próximo 28 de mayo diversas actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
|
La Comunidad de Madrid ha anunciado un refuerzo de los recursos de las 28 unidades específicas de Atención COVID en la región con objetivo de afrontar la fase ascendente de infección por SARS-CoV-2 que se observa en los últimos días en relación con la nuevas variante Ómicron.
La Comunidad de Madrid empezará en diciembre a utilizar la telemedicina en los centros públicos para disciplinas como dermatología. Lo ha anunciado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una entrevista esta misma mañana.
La Comunidad de Madrid ha instalado en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales un nuevo laboratorio de cultivo celular para investigar materiales innovadores de uso sanitario. En este espacio se podrá analizar la respuesta del tejido vivo a nuevas herramientas, prótesis o dispositivos de uso médico, que también se realizan en este centro.
La Comunidad de Madrid ha emitido un comunicado para recordar que si una persona adquiere un test de autodiagnóstico en una oficina de farmacia, algo que se puede hacer desde hoy, y obtiene un resultado positivo en COVID19 debe realizar aislamiento y ponerse en contacto con su centro sanitario.
Morazarzal, ha presentado la programación de la I Semana de la Salud y el Bienestar del municipio, que se desarrollará del 7 al 12 de junio, con diferentes actividades relacionadas con la actividad física, la nutrición y la salud.
El Gobierno regional comenzará a principios de la próxima semana a vacunar a personas menores de 60 años a las que se ha administrado la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca (AZ) y tienen pendiente recibir la segunda. Lo ha anunciado la presidenta en función de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha adelantado que serán más de 200.000 personas las que “se podrán vacunar de la segunda dosis voluntariamente”.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha recogido en nombre de la localdad el certificado de Municipio Cardioprotegido, otorgado por Proyecto Salvavidas y avalado por la Fundación España Salud. Se reconoce así a Las Rozas por su dotación desfibriladores externos semiautomáticos (DESA).
|