El Escorial celebra, desde el viernes 11 al domingo 13 de octubre, la IX edición de su Feria de la Salud, un encuentro que concentrará en un mismo espacio, Casa Miñana, todo el arco de cuidado de la salud del municipio, con profesionales de la óptica, audiometría, farmacia o fisioterapia, que realizarán análisis preventivos a los asistentes de forma gratuita. Está organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Escorial.
El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con el Centro de Salud de la localidad, ha organizado un ciclo de cine, titulado ‘Medicine’, en el que se proyectarán tres películas que tratan temas relacionados con la medicina y se organizarán coloquios con profesionales del sector de la Sanidad.
La Concejalía de Juventud de Valdemorillo reactiva desde el 16 de septiembre el Programa de Actividad Física y Salud al Aire Libre, que incluye actividades de gimnasia en los Parques de La Bomba y La Nava para mayores de 18 años y de Funcional Training enfocado a jóvenes de entre 14 y 35 años, que se desarrollará de lunes a jueves en horario de tarde en un CuboFit perfectamente equipado. También se celebrarán sábados divertidos, con juegos y actividades para niños de 6 a 14 años en la Plaza de la Juventud.
El Hospital Universitario General de Villalba ha hecho un balance “muy positivo” del primer año de su Programa de Cirugía Robótica en Cirugía Torácica, que se puso en marcha con la incorporación al equipamiento del centro del conocido como robot Da Vinci.
La Fundación UAPO en Madrid va a abrir este fin de semana, 11 y 12 de mayo, su sede de Colmenar Viejo (Ciudad Deportiva Juan Antonio Samaranch, Av. de Juan Pablo II, 13), para celebrar su II Open Day Solidario, con el que busca recaudar fondos para sostener sus actividades de apoyo a pacientes oncológicos.
Las adicciones, los primeros auxilios, la soledad en mayores o el virus del papiloma humano son algunos de los temas que se tocarán en el ciclo de conferencias que van a ofrecer los profesionales del Centro de Salud de Galapagar a los vecinos a partir del mes de abril.
El pie humano se compone de 28 huesos. Por separado pueden no parecer mucho, pero todos juntos forman uno de los elementos más complejos y avanzados del cuerpo humano. Tan complejo que cualquier patología del pie, por mínima que sea, influye directamente en la salud de todo el cuerpo.
|
La Ventana Natural es el herbolario del siglo XXI. En sus instalaciones, en el Zoco de Monte Rozas, vas a poder encontrar todo lo que necesitas en cuanto a complementos dietéticos, cosmética natural y alimentación ecológica, así como servicios personalizados de asesoría nutricional, que hacen de La Ventana Natural un espacio imprescindible para tu salud.
Del 23 al 27 de septiembre, San Lorenzo de El Escorial participará en la Semana Europea del Deporte con actividades diseñadas para fomentar la práctica deportiva en todas las edades y niveles. El enfoque estará puesto en la participación familiar y la introducción a nuevas disciplinas a través de iniciativas como Sport Connect, Family Sport e Invita Sport.
Galapagar ofrecerá tres días de ponencias, talleres y actividades de prevención en sus Jornadas de Salud, un evento dedicado a la salud emocional, integral o natural con el objetivo de fomentar el bienestar de la población promoviendo entornos y estilos de vida saludables.
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria celebra en San Lorenzo de El Escorial este viernes 10 de mayo y el sábado 11 las XIII Jornadas Nacionales de Respiratorio, en cuyo marco se incluye la actividad de sensibilización a la población ‘¿Cómo respira San Lorenzo de El Escorial?’.
Lo que surgió en 2021 como un sueño del doctor granadino Jesús Candel, más conocido como Spiriman, para ofrecer al paciente oncológico servicios complementarios a la medicina que se utiliza para tratar los cánceres, es hoy en día una Fundación (UAPO, Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico) con varias sedes, una de ellas en la Sierra de Guadarrama, que ayuda a cientos de personas.
Alrededor del 42 por ciento de los adultos presenta algún tipo de patología de sueño: tienen dificultad para quedarse dormidos o mantenerse despiertos durante el día, o presentan problemas durante el descanso. El insomnio, la apnea obstructiva de sueño y el síndrome de piernas inquietas son algunas de las patologías más comunes, como ha dado a conocer el Hospital Universitario General de Villalba en el Día Mundial del Sueño, que se ha celebrado este 15 de marzo.
En las Cuevas de Sal de Collado Villalba podrás descubrir los beneficios de la haloterapia, una terapia complementaria cien por cien natural y libre de medicamentos que consiste en respirar micro partículas de sal mineral pura en el interior de una sala con suelo, paredes y techo totalmente recubiertos de sal de roca, en un ambiente de total relajación.
|