www.masvive.com

ríos

20/01/2025@11:32:38

La Comunidad de Madrid ha iniciado un proyecto para la recuperación de la trucha común en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Lo anunciaba este fin de semana el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en su visita al acuario del Centro de Visitantes de La Pedriza, en Manzanares El Real, donde se pueden ver ejemplares de peces habituales en los ríos de montaña y embalses.

Diferentes colectivos ecologistas, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción, ARBA; GRAMA o la Plataforma por los ríos madrileños y el río Tajo, han denunciado que en varios ríos madrileños, ente ellos el Manzanares, el Jarama, Lozoya, Tajuña y Tajo se están incumpliendo los caudales mínimos ecológicos establecidos legalmente. Alertan del riesgo que supone este hecho para la conservación de especies y hábitats ligados al ecosistema fluvial.

El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado este jueves una inversión de 2,1 millones de euros destinados al proyecto de ‘Restauración Hidrológica Forestal y Renaturalización de los Ecosistemas Fluviales de Las Rozas’, para la que, además, se solicitará al Ministerio de Transición Ecológica una subvención de 1,7 millones.

  • 1

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha vuelto a denunciar, un verano más, el corte del caudal ecológico del Rio Samburiel, tramo de río que une el embalse de Santillana en Manzanares El Real con el de Navacerrada por el que ha dejado de correr el agua al menos diez días. La Confederación Hidrográfica del Tajo ha tardado sólo 24 horas en restaurarlo tras la denuncia, aunque desde el Consistorio reiteran su protesta por el daño que esta situación provoca a la biodiversidad de este tramo fluvial.

La Comunidad de Madrid ha emitido un comunicado recordando que, debido a las medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19, con carácter general continúa prohibido el baño en ríos, lagos y pozas remansadas de agua dulce y no tratadas, en todo el ámbito territorial de nuestra región.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955