El Proyecto de Renaturalización del Río Guadarrama a su paso por Collado Villalba, cuyos primeros trabajos está previsto empiecen a comienzos del próximo año, contempla una serie de actuaciones que tienen como fin aumentar su biodiversidad, una mejora de la sostenibilidad ambiental y su adaptación al cambio climático, así como evitar el riesgo de inundaciones como las que se han producido en varios puntos de España a causa la última DANA.
Más de 60 personas participaron el pasado sábado en las actividades organizadas por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Vilallba con motivo de la celebración del Día Mundial de los Ríos en el entorno del Parque de Romacalderas. Una jornada donde recogieron -y retiraron- 58 kilogramos de ‘basuraleza’.
Las Aulas de Naturaleza del Coto de las Suertes y de la Laguna del Carrizal, en Collado Villalba, acogerán desde septiembre hasta diciembre una amplia programación de talleres, rutas guiadas y cursos de educación ambiental, gratuitas y para todo tipo de públicos. Además, se ha convocado un concurso de fotografía centrado en el Río Guadarrama.
Diferentes colectivos ecologistas, dentro de la campaña ‘Queremos ríos vivos, con agua para la vida’, han organizado para el domingo 18 de febrero un paseo comentado por el tramo urbano y canalizado del río Guadarrama, a su paso por el casco urbano de Collado Villalba.
A finales del mes de octubre el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba conseguía desatascar el desarrollo urbanístico de la zona de Cantos Altos, junto a la vía de servicio de la A-6, dos décadas paralizado. Repasamos con el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente este y otros asuntos destacados de la actualidad local.
El servicio de limpieza del Ayuntamiento de Collado Villalba ha retirado cerca de 2.500 kilos de residuos y restos de vegetación de la parte canalizada del cauce del Guadarrama, dentro de las tareas de limpieza habituales y programadas en el río.
Collado Villalba ha recibido del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 3,5 millones de euros para iniciar los trabajos de renaturalización del río Guadarrama y Arroyo de la Poveda, a través de una subvención concedida por la Fundación Biodiversidad FSP.
|
En enero de 2025 tiene previsto el Ayuntamiento de Collado Villalba que se inicien las primeras obras del proyecto de renaturalización del río Guadarrama a su paso por la localidad. Una actuación, para la que la localidad cuenta con una subvención de la Fundación Biodiversidad, destinada a “la eliminación de estructuras y elementos que desnaturalizan física y ecológicamente” el río, para recuperar “un paisaje más natural y el valor social de la zona”, como explica esta entidad.
Collado Villalba se une este año a la celebración del Día Mundial de los Ríos organizando una jornada cargada de actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos que se desarrollarán el próximo sábado, 28 de septiembre, en el Parque de Romacalderas, junto al Río Guadarrama.
El Ayuntamiento de Collado Villalba va a invertir un total de ocho millones de euros, en diferentes actuaciones, entre las que destaca la construcción del nuevo complejo multipistas de la Ciudad Deportiva, que cuenta con un presupuesto de 6,6 millones de euros, el proyecto de renaturalización del Rio Guadarrama, al que se destinarán 815.000 euros, o la renovación completa de los semáforos de la ciudad, a lo que se van a destinar 220.000 euros.
Las Rozas ha recibido el galardón ‘Sendero Azul’, que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (AEAC), por el sendero Camino Viejo de Las Matas. El reconocimiento, que por primera vez se concede a un itinerario en la Comunidad de Madrid, premia la conservación y recuperación de senderos.
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba ha llevado a cabo recientemente diversos trabajos de tala de arbolado en el cauce del río Guadarrama, en el entorno del puente de la calle Ruiz de Alarcón. En concreto, y tras la solicitud de los servicios de Bomberos y Protección Civil, se han retirado dos chopos.
Ciudadanos Collado Villalba ha organizado un acto público para este miércoles, 10 de mayo, en el que se debatirá acerca del proyecto de renaturalización de los cauces del río Guadarrama a su paso por el caso urbano de Collado Villalba.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Medio Ambiente, va a solicitar una subvención a la Fundación Biodiversidad F.S.P., para llevar a cabo el proyecto de renaturalización del Río Guadarrama y el Arroyo de la Poveda a su paso por la localidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.
|