Collado Villalba está este año más preparado ante las inclemencias invernales. La localidad ya tiene aprobado su Plan de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inclemencias Invernales (PAMINVER), elaborado por el servicio de Protección Civil.
Un total de 263 nuevos voluntarios se incorporarán a las agrupaciones de Protección Civil de 66 municipios madrileños, entre ellos Collado Villalba, tras haber superado el curso impartido en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Con ellos, son ya más de 3.300 los efectivos de Protección Civil en la región madrileña.
Las Asociaciones de Mozos y Mozas de Alpedrete, con la colaboración de Protección Civil y el Ayuntamiento de la localidad, han organizado este fin de semana una recogida solidaria de juguetes nuevos para los niños y niñas afectados por la DANA.
La zona Noroeste de la Comunidad de Madrid ha vivido durante el fin de semana una auténtica ola de solidaridad con los afectados por la DANA. Son varias las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil que se han desplazado hasta las localidades afectadas para ayudar en las tareas de organización y rescate, y miles los ciudadanos que han acudido a diferentes puntos de recogida ubicados en sus municipios a donar alimentación no perecedera y para mascotas, agua embotellada y otros productos de primera necesidad. También se está difundiendo la cuenta solidaria habilitada por la Generalitat Valenciana: ES94 0081 0693 61 0002423445, en la que se pueden realizar donaciones económicas.
La Comunidad de Madrid ha reducido a la mitad la superficie arbolada afectada por incendios forestales este verano, tan sólo un 0,5 por ciento. Según se desprende del balance del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMA) 2024, del 1 de enero al 30 de septiembre sólo se quemaron nueve hectáreas de este tipo de vegetación, como ha destacado en la presentación de ese informe el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en Pozuelo de Alarcón.
El Ayuntamiento de Guadarrama celebrará este sábado, 12 de octubre, el acto de entrega de la Medalla de Oro con distintivo azul al Mérito cívico-heroico de Protección Civil, a tres personas que han destacado por su trayectoria al servicio de la ciudadanía y, de forma colectiva, a los trabajadores del Hospital de Guadarrama.
|
El centro de vialidad de El Ventorrillo, en el Puerto de Navacerrada, ha sido el lugar elegido por la Comunidad de Madrid, un año más, para la presentación del dispositivo del Plan de Vialidad y Protección Civil ante Inclemencias Invernales 2024/25, que permanecerá activo hasta el 30 de abril. Cerca de 6.000 efectivos y más de 760 vehículos, entre ellos, nueve máquinas quitanieves nuevas, están preparados para hacer frente los rigores del invierno.
Torrelodones ya ha activado su Plan de Inclemencias Invernales, que estará activo hasta el 31 de marzo y tiene como objetivo establecer la organización y coordinación de los diferentes servicios municipales y empresas concesionarias ante episodios meteorológicos adversos.
El Ayuntamiento de Alpedrete, en colaboración con las Asociaciones de Mozos y Mozas de Alpedrete y Protección Civil, ha puesto en marcha una nueva campaña solidaria, con el objeto de seguir recogiendo donaciones para ayudar a las personas afectadas por la DANA en Valencia.
El Ayuntamiento de Torrelodones a procedido a retirar las rampas instaladas en las pistas de skate del Parque de Pradogrande, una instalación con una década de antigüedad que se encontraba, han señalado en un comunicado, en muy mal estado.
Collado Villalba ya cuenta con su propio Plan de Actuación Municipal ante el riesgo por inclemencias invernales, elaborado por el servicio de Protección Civil, que fija los mecanismos de actuación y coordinación ante cualquier emergencia derivada de fenómenos meteorológicos adversos y define los riesgos y la división en zonas del territorio en función de los mismos. el establecimiento de las épocas de peligro.
Este mes de octubre comienzan en los colegios de Collado Villalba las clases teóricas del Programa de Educación Vial que desarrolla anualmente el Ayuntamiento, con las que se pretende inculcar de una forma lúdica entre los menores la prevención de los accidentes con hábitos y normas tanto para peatones como conductores.
La Agrupación de Protección Civil de Guadarrama ha incorporado un dron a sus herramientas de ayuda y vigilancia. Un pequeño aparato de menos de 250 gramos, dotado con cámara, que será muy útil para las actividades diarias que desarrolla este colectivo de voluntarios.
|