www.masvive.com

prevención

08/10/2024@15:30:50

El Escorial celebra, desde el viernes 11 al domingo 13 de octubre, la IX edición de su Feria de la Salud, un encuentro que concentrará en un mismo espacio, Casa Miñana, todo el arco de cuidado de la salud del municipio, con profesionales de la óptica, audiometría, farmacia o fisioterapia, que realizarán análisis preventivos a los asistentes de forma gratuita. Está organizada por el Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Escorial.

A partir del 7 de octubre, la Comunidad de Madrid va a activar una función específica dentro de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para agilizar la petición de citas de la vacuna de la gripe por parte de aquellos ciudadanos que, por su perfil de edad o patologías, están incluidos en la campaña de prevención, como los niños de entre 6 meses a 5 años, los mayores de 60 o los pacientes considerados de riesgo.

El Plan contra las Drogas de la Comunidad de Madrid contará con medio centenar de medidas centradas en la prevención, los jóvenes y limitaciones en el consumo de productos derivados del cannabis, junto a más inspecciones y nuevos servicios y tratamientos. Lo ha anunciado este miércoles la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy una campaña informativa para prevenir inundaciones por fuertes tormentas que pueden producirse a finales de verano. Esta iniciativa, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, se encuentra incluida en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones regional (INUNCAM).

La Policía Local de Galapagar ha hecho balance de los datos de criminalidad durante el mes de junio en la localidad, en el que no se ha registrado ningún robo en viviendas, lo que califican como “un importante avance en el objetivo de hacer Galapagar un municipio más seguro”.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este martes el Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas, que ha entrado hoy mismo en vigor y estará en funcionamiento para su aplicación hasta el próximo 15 de septiembre. Entre sus previsiones está la de adaptar el horario lectivo de los centros educativos y establecer una vigilancia específica de la correcta climatización en recintos de atención social o sanitaria.

Vigilar las rejillas de ventilación, vigilar la llama o evitar almacenar bombonas en zonas con mucho calor. Son algunas de las recomendaciones que ha divulgado la Comunidad de Madrid en una nueva campaña informativa sobre el uso de calderas de gas.

El Hospital Universitario General de Villalba ha hecho un balance “muy positivo” de su Plan de Apertura a la Sociedad Civil, cuyo propósito es acercar, de forma real y práctica, el hospital a la población para que conozca sus actividades y servicios, y a la vez, formar e informar sobre temas relacionados con la salud, el autocuidado y los hábitos de vida saludables.

Las Rozas se suma a la campaña de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, ‘Drogas o tú’ con la visita de este servicio itinerante de prevención de conductas adictivas orientado específicamente a los jóvenes. El autobús se instalará entre Heron City y Las Rozas Village este martes en horario de 16.00 a 21.00 horas.

Desde este verano, la Asociación Española Contra el Cáncer ha reactivado su delegación en Moralzarzal, a través de un grupo de voluntarias y colaboradoras que ya han comenzado a realizar las primeras actividades en el municipio.

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de ejemplares de mosquito tigre en Las Rozas, por lo que esta institución, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, ha emitido una serie de consejos y recomendaciones para evitar su picadura y prevenir la proliferación de estos insectos en el municipio.

Galapagar ofrecerá tres días de ponencias, talleres y actividades de prevención en sus Jornadas de Salud, un evento dedicado a la salud emocional, integral o natural con el objetivo de fomentar el bienestar de la población promoviendo entornos y estilos de vida saludables.

La Comunidad de Madrid mantiene desplegados 25 retenes forestales con 304 efectivos que trabajan en labores de limpieza y adecuación de los montes de la región para la prevención de incendios forestales. Se activan durante los ocho meses de riesgo bajo y medio para que todo este limpio y preparado para el verano.

El Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con las enfermeras del Centro de Salud de El Abajón, ha organizado dos talleres de prevención de los efectos de la ola de calor, dirigidos a la población mayor del municipio, con recomendaciones útiles para prevenir los efectos perjudiciales del calor sobre la salud, especialmente en el caso de la población más vulnerable, mayores, niños y enfermos crónicos.

La Asociación Diabetes Madrid organiza en Alpedrete estos días la Semana para la Prevención y el Tratamiento de la Diabetes tipo 2 en la Comunidad de Madrid, que se desarrolla bajo el lema Alpedrete Fuerte.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955