Este domingo, 6 de octubre, la plaza de la Constitución de Galapagar acoge, de 10.00 a 18.00 horas, una nueva edición del mercadillo solidario Galasol, organizado desde la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Galapagar.
El Ayuntamiento de Galapagar ha publicado los resultados de la encuesta ‘Decide Galapagar’, lanzada por el área de Participación Ciudadana para conocer la opinión de los vecinos sobre tres temas: la opción de tener presupuestos participativos, la opción de financiar o no con dinero público los festejos taurinos, y la elección de ubicación de un monumento conmemorativo que se creará por el V Centenario de la localidad.
Ciudadanos va a pedir en el Pleno de Las Rozas que se revise la actual Ordenanza Municipal de Participación Ciudadana, con el objetivo de actualizar una norma que se redactó en 1996 y fue revisada por última vez en el año 2000.
No es lo mismo mirar que ver. Y cuando se trata de disfrutar de la naturaleza, hay que mirar pero sobre todo tener curiosidad por lo que se ve. Algo que tienen de sobra los integrantes del Observatorio de la Biodiversidad de Hoyo de Manzanares, una plataforma ciudadana que lleva diez años trabajando para catalogar las especies de flora y fauna de la zona. Llevan identificadas 1.300, una pequeña parte de las que nos rodean.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha invitado a los vecinos de la localidad a participar en la presentación de la Red Ciclista de la localidad. La cita es el próximo miércoles, 1 de diciembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento a las 19.00 horas.
La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, llevará al pleno del próximo jueves 28 de enero una moción que demanda la constitución y el desarrollo de los órganos de participación ciudadana: Distritos municipales, Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, y Consejo Social de la Ciudad.
|
El PSOE de Torrelodones ha denunciado que el nuevo Ejecutivo de la localidad ha dado orden de disolver los Consejos Municipales de Urbanismo, Medioambiente, Económico y Social, Cultura y Deportes, órganos de participación ciudadana que estaban vigentes desde 2016. Una medida, aseguran, que recorta la posibilidad de vecinos y entidades sociales en la vida municipal.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha lanzado un nuevo Plan de Participación para el impulso de la Agenda Urbana 2030, que presentó el alcalde de la localidad, Alfredo García-Plata, en el transcurso de un acto el pasado sábado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Este Plan, asegura el regidor, es “un punto de partida”. Se trata “de poner en marcha un mecanismo que “nos permita andar este camino con todos para construir el futuro juntos”.
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha puesto a disposición de los vecinos del municipio una encuesta para conocer sus opiniones y necesidades sobre una serie de cuestiones relacionadas con el urbanismo: desde la movilidad hasta las zonas verdes pasando por la vivienda y los espacios naturales protegidos.
Las Rozas, San Lorenzo de El Escorial y Torrelodones han recogido el Sello Infoparticipa, que otorga el Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) a las entidades locales que han alcanzado la excelencia en materia de transparencia.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha habilitado la posibilidad de que los vecinos puedan participar en los Plenos telemáticos, algo que se planteó en la sesión celebrada en el mes de abril y que se ha habilitado para el Pleno correspondiente al mes de mayo, que se celebra este miércoles a las 19.00 horas.
|