www.masvive.com

Parque Nacional Sierra de Guadarrama

25/01/2021@16:06:11

La Comunidad de Madrid estima que los daños producidos por el temporal Filomena en las masas forestales ascienden a 3.782.000 euros. Este es el resultado del primer balance realizado por el Gobierno regional tras inspeccionar los parques regionales y periurbanos de la región, así como en los montes gestionados por la Comunidad y los montes de titularidad privada.

La Comunidad de Madrid ha recibido el certificado oficial de evento carbono positivo que concede Naciones Unidas por la organización del III Encuentro de Turismo de Observación de la Naturaleza -NaturWatch Madrid- que ha generado más absorciones de gases contaminantes de las que ha producido. La edición 2020 de este encuentro se ha celebrado en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

La Comunidad de Madrid ha destinado un total de 285.274,99 euros para el desarrollo de las actividades educativas y divulgativas que se llevan a cabo en los Centros de Visitantes y en los puntos de información del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama –PNSG-. Estas están encaminadas tanto a la conservación del Parque y de los espacios protegidos de la Red Natura 2000, como a regular su uso y disfrute de cara a los visitantes.

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Rascafría por el que se regula la recogida tradicional de setas en 7.286,70 hectáreas de monte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PSNG), situadas en este término municipal. De ellas, 5.079,7 hectáreas pertenecen a montes de utilidad pública de la Comunidad de Madrid, y 2.207 son de titularidad municipal.

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, ha cedido a la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad el uso de siete terminales de tecnología Tetra con la finalidad de mejorar la seguridad del personal adscrito al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en su operativa diaria. Este nuevo equipamiento también reforzará la coordinación con el Cuerpo de Agentes Forestales y la atención de la vigilancia y las emergencias que pudieran sobrevenir en dicho espacio protegido.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de este miércoles destinar un total de 2.578.314 euros para la mejora de la biodiversidad del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG), en su vertiente madrileña. En la reunión también se ha acordado su conservación integral, para preservar uno de los ecosistemas protegidos más valiosos de la región y garantizar a los madrileños su uso y disfrute de forma adecuada.

A finales de junio, la Comunidad de Madrid instaló una gran lona en la Puerta del Sol invitando a los madrileños a conocer la Sierra de Guadarrama, dentro de la campaña que emprendió para fomentar el turismo de proximidad en este atípico verano del COVID19, destacando que se encuentra “a menos de 50 kilómetros” del centro de la capital. Esa cercanía con la urbe es una de las circunstancias que definen a este espacio natural, el último en llegar a la Red de Parques Nacionales.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955