El Consorcio Regional de Transportes aprobó, en su última reunión de 2022, eliminar el Abono Anual de Transportes para particulares a partir de 2023, una decisión que ha sido recurrida por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y Ecologistas en Acción, que han interpuesto un recurso de reposición contra esta decisión, que califican de “incomprensible”.
Majadahonda ha presentado, coincidiendo con la Semana de la Movilidad, las actuaciones que se están realizando para dotar al municipio de nuevas plazas de ‘carsharing’, que se ubican en distintas calles del centro, en el entorno del Hospital Puerta de Hierro y cerca de la estación de Renfe.
Hoyo de Manzanares se ha sumado un año más a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra hasta el 22 de septiembre con el lema ‘Mejores conexiones’. Lo hace con un programa de actividades destinado a la participación de toda la ciudadanía “ que pretende contribuir a la concienciación de alternativas más sostenibles y saludables al uso del vehículo privado a motor”.
Galapagar se ha unido este año por primera vez a la Semana Europea de la Movilidad, un evento en el que participan un total de 41 países y más de 2.000 localidades en toda Europa. Una campaña de sensibilización que impulsa la Comisión Europea con el objetivo el fomentar cambios de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes.
Las Rozas acoge este fin de semana la II Feria de la Movilidad, el Hogar y la Ciudad Sostenible MOGY, que se ha inaugurado este viernes por la mañana con la visita del consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, quien ha recorrido la Feria junto al alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y el Director de la Feria, Rafael Guitart.
Las Rozas acoge este fin de semana, en el Recinto Ferial, su primera Feria de movilidad, hogar y ciudades sostenibles e inteligentes: MOGY. Está previsto que la inaugure este viernes, 24 de septiembre, desde las 12.00 horas, David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, acompañado por el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y Rafael Guitart, director de la Feria.
El Ayuntamiento de Las Rozas y el Consorcio Regional de Transportes trabajarán de forma conjunta para desarrollar proyectos innovadores en materia de movilidad y transporte con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que ambas instituciones prestan a los vecinos en estas áreas.
|
A partir de ahora, todos los viernes, escolares y padres de Hoyo de Manzanares podrán ir al Colegio en bicicleta, acompañados por la Policía Local. Se institucionaliza así la actividad ‘Los viernes ¡en bici al cole!’, que hasta ahora se había celebrado de forma puntual.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha presentado este martes su nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que analiza y propone medidas y acciones enfocadas a conseguir una movilidad más sostenible, conectada, multimodal segura, accesible y adaptada a necesidades de la ciudad.
Torrelodones participa un año más en la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra desde el 16 al 23 de septiembre con un tema central, ‘Conectando mejor’ y el lema ‘¡Combina y muévete!’. Lo hará con diversas actividades que quieren fomentar la movilidad sostenible.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de Las Rozas Innova, y la empresa Alsa han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de actuaciones que fomenten “una movilidad sostenible, multimodal y conectada”.
La Empresa Municipal de la Innovación, Las Rozas Innova, está preparando un Plan de Fomento de la Electromovilidad, en el marco del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que sustituirá al actual, que data de 2009, y ha lanzado una encuesta para los vecinos.
El Ayuntamiento de Torrelodones está trabajando para elaborar lo que se denomina un ‘Plan Ciudad’, una guía de actuaciones, a medio y largo plazo, que suponga la hoja de ruta para el desarrollo urbanístico y de servicios de la localidad. El primer paso ha sido la elaboración de un documento, titulado ‘Análisis y valoración de la aplicabilidad del modelo de Municipio Activo para Torrelodones’, que acaba de ver la luz y que será, aseguran desde el Ejecutivo, “la base fundacional de este proyecto”.
Para mejorar la accesibilidad universal en el municipio “y conseguir un diseño para todos”, el Ayuntamiento de Torrelodones ha puesto en marcha la elaboración del Plan de Accesibilidad del Municipio de Torrelodones, con la finalidad de impulsar las medidas que promuevan en el entorno urbano la igualdad de oportunidades y supresión/eliminación de los obstáculos que impiden el libre movimiento de todas las personas en el municipio.
|