www.masvive.com

Las Rozas

02/05/2016@19:09:19
Las Rozas ya ha dado el primer paso para convertirse en una “Smart City” y ha diseñado un plan para avanzar en la gestión sostenible como “Ciudad Inteligente”, basado fundamentalmente en el impuso de la Administración electrónica.

En Las Rozas de Madrid y como escuela asociada a la UNESCO

El Centro Escolar Balder (www.colegiobalder.com) como escuela asociada a la UNESCO, ha promovido una jornada lúdico-didáctica, que tendrá lugar el próximo 5 de mayo, junto a otros colegios de Las Rozas, para redescubrir el llamado Canal de Guadarrama, una infraestructura de ingeniería de finales del siglo XVIII inacabada y que pretendía unir Madrid con el Océano Atlántico.

El deporte y los hábitos de vida saludables son fundamentales para prevenir enfermedades. Por este motivo, y para concienciar sobre patologías que se pueden evitar llevando a la práctica estas recomendaciones, el Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Fundación La Marazuela, ha impulsado la creación del equipo de mountain bike ‘Freno al ictus’, que participará en la próxima edición de la Titan Desert. La prueba, considerada como la carrera de bicicleta de montaña “más dura del mundo”, se celebrará entre el 24 y el 30 de abril en el desierto de Marruecos.

Ya está todo preparado en Las Rozas para la celebración de la 27 edición de la Marcha Popular de Mayores, un evento deportivo, lúdico y social que busca promover el ejercicio físico entre las personas mayores para favorecer un envejecimiento activo.

Varios parques de Las Rozas cuentan con columpios accesibles para favorecer la integración de niños con movilidad reducida en las áreas de juego. Se trata de una iniciativa que se ha llevado a cabo por el Ayuntamiento con la finalidad de que, independientemente del grado de movilidad que tengan, puedan disfrutar de estos espacios.

En concreto, se han instalado 10 asientos en columpios de los parques de San Miguel, Los Castillos, Tulipán, El Cantizal, Parque de Grecia y 1º de Mayo; y en las zonas infantiles de la Iglesia de San Miguel, Dehesa de Navalcarbón y Camilo José Cela.

El Ayuntamiento de La Rozas pone a disposición de las familias del municipio más de 4.000 plazas para los campamentos de verano en los polideportivos, centros culturales, y colegios de la ciudad desde el 22 de junio al 9 de septiembre.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y el atleta madrileño, Chema Martínez, presentaron el 9 de marzo la primera Media Maratón nocturna que se organiza en la Comunidad de Madrid y que tendrá lugar en las Rozas el próximo 8 de octubre.

El próximo sábado será un día para disfrutar al aire libre de una mañana de actividades multiaventura en familia en la finca de El Pilar. La Concejalía de Deportes ha organizado un programa dirigido a padres e hijos (mayores de 13 años), en el que se propone desde escalar una torre, lanzarse por las tirolinas, montar en bicicleta o nordic walking dentro de la finca o el pinar.

La Asociación Nuevo Horizonte es un referente en la Comunidad de Madrid por su compromiso con las personas diagnosticadas con trastorno del espectro autista (TEA). Se fundó en 1980 y en Las Rozas abrió su centro en 1988. Fue uno de los primeros en la región y pionero en la aplicación de terapias especializadas.

El equipo del colegio Orvalle de Las Rozas se ha proclamado vencedor del IV Torneo Intermunicipal de Debate Escolar organizado por la Universidad Francisco de Vitoria en colaboración con las áreas de Educación de los Ayuntamientos de Boadilla del Monte, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Torrelodones, Madrid y Las Rozas.

El Grupo Municipal Socialista de Las Rozas presentará en el Pleno previsto para esta semana en una moción para solicitar laextinción de la concesión del uso de una parcela municipal a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

La Agencia Tributaria ha enviado sendos comunicados a varios inquilinos de las 400 protegidas en régimen de alquiler con opción a compra por una deuda de la antigua empresa propietaria de la promoción, según afirma presidenta de la asociación de vecinos El Montecillo, Marta Díaz-Noriega.

Más de 1.000 alumnos de los colegios San Miguel, Vicente Aleixandre y Siglo XXI se benefician del proyecto “Camino Escolar”, una iniciativa de las AMPAS de los centros educativos ubicados en el casco urbano de Las Rozas, impulsada desde el Ayuntamiento, y que tiene como objetivo favorecer la movilidad y fomentar el desplazamiento a pie de los escolares a los colegios desde edades muy tempranas.

Música, humor, teatro y mucho más. Estos son algunos de los ingredientes de la nueva programación que ha preparado el Ayuntamiento para la próxima primavera y que presentó el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, en el Auditorio Joaquín Rodrigo y en la que participó la compañía de teatro Yllana con un divertido sketch al que se sumó el actor Antonio Pagudo (La Que Se Avecina).

La asociación histórico cultural CIERZO organiza junto con la asociación cultural El Ponderal de Hoyo de Manzanares una visita guiada gratuíta el domingo 6 de Marzo por la Dehesa de Navalcarbón en el municipio de Las Rozas.

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955