Dos perros, adiestrados para detectar el uso de acelerantes en un fuego, se incorporarán en 2025 a las investigaciones de las causas de incendios que realizan las Brigadas Especiales de los Agentes Forestales (BEIF). Ahora, estos dos animales se encuentran en formación, integrados en la unidad canina de este cuerpo regional.
El Pinar de Navalcarbón es el lugar elegido para la celebración de la I Carrera Las Rozas en marcha Contra el Cáncer, una iniciativa de la sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer y el Ayuntamiento de la localidad. Los fondos recaudados se destinarán a la financiación de proyectos de investigación y a la prestación de servicios gratuitos a pacientes oncológicos y familiares.
La Guardia Civil ha detenido a tres hombres, con edades comprendidas entre los 22 y los 26 años de edad, por robar más de 7.000 metros de cable del alumbrado público en las localidades de Torrelodones, Guadarrama, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, El Boalo y Galapagar. Ya habían sido detenidos anteriormente en Colmenarejo por hechos similares.
La Fundación Mutua Madrileña ha entregado dos millones de euros en ayudas para poner en marcha 27 nuevos proyectos españoles de investigación médica, entre ellos uno del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda en el área de Trasplantes.
|
La Guardia Civil ha detenido a de dos personas por su presunta implicación en 40 delitos de robos con fuerza en el interior de vehículos en la localidad de Majadahonda. Actuaban de noche, rompiendo las lunas de los vehículos y llevándose los efectos de valor que había en el interior. Llegaron a robar hasta siete coches en un día.
El Hospital Universitario Puerta de Hierro, ubicado en Mahadahonda, cumple estos días su 60 aniversario, convertido en un referente nacional e internacional de la sanidad pública regional que atiende a cerca de 200.000 urgencias anuales o 100 operaciones quirúrgicas diarias. Nació en 1964 en Madrid y se trasladó a Majadahonda en septiembre de 2008. Sus instalaciones originales en la capital, por cierto, albergarán dentro de poco la primera residencia del mundo en exclusiva para pacientes con ELA.
Desde este sábado, 14 de septiembre, Valdemorillo acoge las Jornadas Solidarias ‘Investigación, cultura y familia para vencer el cáncer’, un evento organizado por las concejalías de Cultura y Turismo y Servicios Sociales, Familia y Natalidad, que tienen como objetivo concienciar y dar visibilidad a las asociaciones y fundaciones que trabajan para luchar contra el cáncer y a favor de la investigación.
La Fundación General de la Universidad Complutense, en colaboración con el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, lanza desde este jueves 21 de marzo la iniciativa ‘Los jueves, Complutense en San Lorenzo’, una iniciativa que se desarrollará los jueves a las seis de la tarde en su sede permanente del Cuartel de los Inválidos y que tiene el objetivo de acercar la ciencia y la investigación a los ciudadanos.
Los alumnos de Bachillerato del IES Guadarrama han reafirmado su compromiso con el conocimiento, a través de su participación en la nueva edición del programa de proyectos de investigación, puesto en marcha por el IES Guadarrama con el objetivo de estimular y promover la investigación entre los jóvenes.
Premio madri+d a la Mejor Empresa de Base Tecnológica
|