www.masvive.com

inversiones

16/01/2025@13:07:57

El Ayuntamiento de Moralzarzal gestionará en 2025 un presupuesto de 17.223.417 euros, lo que supone un 19,7 por ciento de incremento con respecto al presupuesto del año pasado. El concejal de Hacienda, Fernando Cobo, ha asegurado durante el Pleno Extraordinario en el que se han aprobado de forma inicial las cuentas municipales, que se trata del presupuesto “más alto de la historia de Moralzarzal”.

Durante 2024, el Ayuntamiento de Las Rozas ha invertido más de 240.000 euros procedentes de los fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, dentro del programa Next Generation EU, en proyectos de mejora de la accesibilidad y habitabilidad de viviendas y eficiencia de los servicios municipales.

El Ayuntamiento de El Escorial ya tiene presupuesto para el año 2025. Asciende a 18,8 millones de euros y desde el Ejecutivo local se defiende como “equilibrado, transparente, sin deudas y realizado con rigor y responsabilidad, destinando cada euro de los vecinos a mejorar sus servicios y su calidad de vida”.

A 38 millones de euros asciende el Presupuesto del Ayuntamiento de Galapagar para 2025, que llega este jueves al Pleno municipal para su aprobación. Las cuentas contemplan un importante apartado de inversiones, cifradas en 7,4 millones de euros.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, ha anunciado durante la celebración del Debate sobre el Estado de la Ciudad un Plan de Mejora de la Ciudad que prevé inversiones en el municipio que superan los 30 millones de euros entre 2025 y 2026., a los que se sumarán otros 5 millones de euros para la reforma de infraestructuras educativas y deportivas.

El Ayuntamiento de El Escorial tiene previsto ejecutar en este 2024 importantes inversiones que sumarán más de 7 millones de euro. Son en total once actuaciones entre las que destacan la construcción del Centro Cívico Polivalente de Los Arroyos así como la adecuación de la Avenida Fresneda a las que se destinarán 2.960.000 euros financiados a través del Programa de Inversiones Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid.

Torrelodones gestionará en 2023 un presupuesto municipal de 38.552.347,08 euros, unas cuentas “ambiciosas”, defienden desde el equipo de Gobierno, que contemplan cerca de 12 millones de euros dedicados a inversiones, la mayor parte con cargo a los fondos europeos y al Plan PIR de la Comunidad de Madrid.

El Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba se reúne este viernes en una sesión extraordinaria en la que el Ejecutivo presentará para su aprobación de inversiones por un total de 15.095.141 euros procedentes del Remanente municipal.

El PSOE presentará una serie de enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025 pidiendo inversiones para Torrelodones, localidad para la que, aseguran, no se destina ninguna inversión en las cuentas regionales.

Las agrupaciones del PSOE en la zona Noroeste han emitido un comunicado conjunto para lamentar la falta de inversión para esta parte de la región en los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025, cuyo proyecto de Ley ya se ha remitido a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación.

El Partido Socialista de Torrelodones al acusado al Gobierno regional de dejar de lado las necesidades de Torrelodones y no responder a demandas como la del aparcamiento de la estación, la conservación del patrimonio histórico o los altos precios de la vivienda.

Adif está llevando a cabo las primeras actuaciones de la renovación integral de la línea Cercedilla-Cotos. Los trabajos, que han arrancado con el desmontaje de la antigua catenaria, tienen como fin modernizar y mejorar las prestaciones y fiabilidad de la línea, incrementar su capacidad y la regularidad de las circulaciones, reduciendo los tiempos de viaje.

El Pleno del Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado esta semana una serie de modificaciones presupuestaria, por importe de 900.000 euros, destinadas a hacer frente al funcionamiento de diferentes áreas municipales y a poner en marcha las inversiones contempladas en los Presupuestos Participativos.

El equipo de Gobierno ha visto este viernes como el Pleno municipal aprobaba la mayor parte de las inversiones propuestas para ejecutar con cargo al Remanente de Tesorería. La oposición sólo ha rechazado la referente a la construcción de un aparcamiento en el P-29.

El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado comprar el edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social, actualmente en desuso, para convertirlo en una nueva Biblioteca Municipal. Así, con los votos a favor de los grupos PP, PSOE y VOX, se concreta el anuncio del alcalde hace unos meses, que había adelantado conversaciones para la adquisición de este edificio y que finalmente se llevará a cabo por 7.952.543 euros.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955