La Comunidad de Madrid ya ha abierto los primeros centros de centros de capacitación digital de la región con los que se busca formar a la población en los sectores y disciplinas innovadoras más relevantes como la edición de videos o el uso de la Inteligencia Artificial (IA), que cuentan con gran demanda laboral. Uno de ellos, ubicado en Moralzarzal, ha recibido la visita del consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde,quien pudo conocer el equipamiento tecnológico con el que cuenta acompañado por el alcalde de la localidad, José Maria Moreno.
El Hospital Universitario General de Villalba ha sido reconocido, junto a los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos e Infanta Elena, con el Premio New Medical Economics 2024 a la Mejor Iniciativa de Transformación Asistencial en la X edición de estos galardones.
Las Rozas se convertirá en las próximas semanas en escenario de un proyecto piloto europeo de innovación tecnológica que tiene por objetivo hacer más accesibles y seguros los pasos de cebra de la ciudad.
Ya ha comenzado la VII edición del Torneo de Robótica Educativa Desafío Las Rozas, un evento dirigido al alumnado de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato que organiza el Ayuntamiento de Las Rozas a través de la Concejalía de Economía, Innovación y Empleo.
San Lorenzo de El Escorial celebra del 14 al 20 de octubre una nueva edición de las Jornadas de la Ciencia, organizadas por el Ateneo Escurialense con el apoyo del Ayuntamiento. En ellas, un año más, se acercará la divulgación científica al público a través de conferencias, cinefórum, talleres y visitas guiadas.
El área de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Collado Villalba ha lanzado un programa formación en tecnología que se desarrollará durante el último cuatrimestre del año a través de cuatro proyectos distintos: ‘Club del Empleo’, ‘Camino hacia el empleo’, ‘Aula Digital’ y ‘Mujeres digitales’, con los que se quiere dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para encontrar trabajo en este sector.
El ciclo de conferencias Hoyo ConCiencia de Hoyo de Manzanares, que propone citas con científicos para hablar de temas que relacionan la ciencia con la vida cotidiana, ha programado una nueva cita para el próximo 27 de febrero en la que se hablará sobre inteligencia artificial.
|
Un vehículo dotado con cámaras con Inteligencia Artificial va a recorrer durante varios días las calles de Las Rozas para analizar todos los pasos de peatones de la ciudad, con el objetivo de analizar sus características y posibles problemas y poder hacerlos más accesibles y seguros. Ha empezado sus prospecciones este viernes en el Parque Empresarial. Cuando termine su trabajo, la localidad contará con un inventario actualizado de los paseos de peatones y con un estudio pormenorizado de las posibles mejoras.
Dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia 2024, el área de Educación del Ayuntamiento de Collado Villalba ha organizado, con la Universidad Carlos III de Madrid una mesa redonda titulada ‘Conoce el impacto de la Inteligencia Artificial en tu día a día’, que se celebrará el próximo viernes, 8 de noviembre desde las 11.00 horas en el Centro Cultural Peñalba, dirigida a alumnos de Secundaria, Bachillerato o Grados.
Las Rozas participará en la Semana de la Ciencia y la Innovación, que organiza la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, con el objetivo de involucrar activamente a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en ciencias, tecnología e innovación, y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.
Alcampo y Ocado Solutions han abierto su nuevo Customer Fulfillment Center (CFC) un almacén altamente robotizado que está destinado a gestionar hasta 280.000 pedidos mensuales realizados a través de la web www.alcampo.es.
Prepara a tus hijos para el futuro con Digital Wings Academy, escuela orientada a introducir a los más pequeños en el mundo de la tecnología y la programación de forma lúdica y despertar su pasión por estas materias.
“¡Hola! Soy Miguel. ¿Cómo puedo ayudarte?”. Así se presenta el nuevo asistente virtual del Ayuntamiento de Las Rozas, que usa Inteligencia Artificial y atiende a través de la web municipal y WhatsApp. Un nuevo servicio, que sustituye a la Cigüeña María en este cometido, con el que la localidad cumple un hito en el uso de este tipo de tecnologías en una administración pública.
Las Rozas Innova han presentado este jueves el resultado del primer proyecto piloto emprendido por ambas entidades para valorar el uso de tecnología de realidad virtual e inteligencia artificial en el desarrollo de habilidades sociales de personas con Trastorno del Espectro Autista.
|