Bomberos de la Comunidad de Madrid han sofocado en la tarde de este jueves un incendio que se ha producido, alrededor de las siete de la tarde, en el entorno de Cantos Altos, en concreto en la zona alta de la calle Mariano Benlliure. Las llamas han quemado una hectárea de terreno.
La Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes que se va a crear un Comité Interdepartamental para establecer “medidas urgentes de protección y defensa en materia de coordinación de incendios forestales”, que se sumarán y reforzarán las ya existentes dentro del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA), que hasta la fecha ha permitido neutralizar más de 140 conatos de incendios en la región.
Voluntarios de Cruz Roja estarán este verano en zonas naturales de la zona Noroeste trasladando a vecinos y visitantes información sobre conductas y riesgo de incendios forestales, como prevenirlos y como actuar si se es testigo de un incendio.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este martes el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) para el verano de 2022, que arranca con la mayor inversión por hectárea forestal de toda España y uno de los dispositivos “mejor dotados del mundo”, ha dicho la presidenta.
Helicópteros, un hidroavión, bomberos y agentes forestales han invadido este viernes la Dehesa de Collado Villalba en la celebración de las II Jornadas sobre Incendios Forestales y Trabajos Aéreos, organizadas por la Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias ATAIRE y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba.
El 16 de mayo arranca la época de peligro medio y alto de incendios, que se prolongará hasta el 31 de octubre. Por ello, el alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, ha emitido un Bando en el que recuerda a los vecinos las medidas preventivas que deben adoptar en sus terrenos.
|
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 39 años como presunto autor de un delito de incendio forestal, acusado de provocar un conato de incendio que se declaró este miércoles, alrededor del kilómetro 8 de la carretera M-618.
El incendio que se declaró ayer martes en el Cerro del Castillo, en Collado Mediano, ha tenido una buena evolución durante la noche, y sigue controlado, aunque los equipos de extinción de incendios han vivido una noche “compleja”, con incluso algún rebrote del fuego que ha obligado a volver a desalojar viviendas, aunque los vecinos ya han podido regresar a sus domicilios.
Medios aéreos y terrestres se afanan a estas horas por controlar el incendio que se ha declarado entorno a las cuatro de la tarde en el Cerro del Castillo de Collado Mediano, a la altura del kilómetro 8 de la carretera M-601. De momento, la Guardia Civil ya ha evacuado la urbanización Reajo del Roble, que se encuentra en el término municipal de Navacerrada, así como de la urbanización Serranía de La Paloma, ubicada en Collado Mediano.
La Comunidad de Madrid ha presentado la campaña divulgativa #STOPincendios para incidir en las medidas que se deben adoptar en cualquier circunstancia ante la presencia de fuego y concienciar a la población sobre la importancia de la prevención.
Desde el 15 mayo se encuentra activo el Plan de Acción Municipal ante emergencias por Incendios Forestales (PAMIF), de San Lorenzo de El Escorial, coincidiendo con el incremento de las temperaturas, inusualmente elevadas para el mes de mayo. El Ayuntamiento ha activado también la campaña ‘Cuidemos nuestras raíces’, para concienciar a la población de la necesidad de la colaboración de todos para proteger el monte Abantos.
El viernes, 13 de mayo, la Dehesa Boyal de Collado Villalba acogerá la II Jornada sobre Incendios Forestales y Trabajos Aéreos, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba y ATAIRE, Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho este viernes balance del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (INFOMA) 2021. Una campaña buena en la que ocho de cada diez fuegos se quedaron en conatos gracias (menos de una hectárea quemada) Gracias a la rápida respuesta de los equipos de extinción.
|