La asociación ecologista `El Alcornoque´ de Hoyo de Manzanares organiza una charla y presentación de la cooperativa SOM Energía en el local de la asociación La Maraña el viernes 27 de Noviembre a las 19.30 horas.
La inauguración de la nueva sede, en la plaza de la Hontanilla―entre Brajoja y la Caja Rural― será una jornada de puertas abiertas el 28 de Noviembre de 12 a 14 horas.
El pasado jueves 29 de Octubre se celebró un largo Pleno que duró hasta la madrugada. Fueron dos propuestas del equipo de gobierno, sobre la adquisión de un terreno y la aprobación de la iniciativa para urbanizar un sector en el pueblo los que generaron más debate. La oposición no tenía una postura en contra de las dos cuestiones pero había una reclamación común sobre la presión al voto, en asuntos que ameritaban una información previa más detallada sobre cuestiones técnicas y proyecto del equipo local. Sin embargo, en la votación sobre la modificación de crédito para la adquisición del terreno, hubo un giro en los acontecimientos y se produjo una segunda votación a propuesta de IU que facilitó al equipo de gobierno que se agilizaran los trámites para la adquisición de un terreno con construcción en la calle Hurtada 12.
En la Comunidad de Madrid las dos terceras partes del denominado monte `improductivo´ o bosque están en manos privadas. Según explica el periodista Rafael Gómez en un informe regional, son herencias de hace siglos de los nobles monárquicos o de banqueros e industriales que han llegado también a manos de empresarios de diversos sectores.
En el Pleno ordinario del pasado 24 de septiembre se dieron muestra de los diferentes puntos de vista de las agrupaciones politicas que forman parte del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares.
El Área de Análisis Ambiental de Planes y Programas de la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid ha realizado una consulta a la asociación ecologista local El Alcornoque.
Son ocho meses los que han pasado desde que el Alcalde, José Ramón Regueiras prometió una solución en el Pleno del mes de Enero de este año. Los vecinos de las urbanizaciones de Navagrande y el Zodiaco―450 personas― han denunciado la situación de insalubridad desde que en el 2009 se destinara una parcela contigua para equipamientos municipales, en este caso para almacén de utensilios de limpieza.
Las Fiestas patronales de Hoyo de Manzanares son esperadas por sus habitantes pero también por los pueblos vecinos. Mantienen un sabor a pueblo de antaño, son alegres y cercanas y están hechas desde sus gentes con las numerosas peñas con las que cuenta este municipio.
El domingo 29 de Noviembre a las 13 horas se convoca un acto homenaje en la Plaza Mayor con motivo del día internacional contra todas las formas de violencia hacia las mujeres.
El gobierno local de Hoyo de Manzanares convocó en la tarde del 4 de Noviembre a siete comisiones informativas en su trabajo habitual con todas las fuerzas políticas. A ellas acuden además del Alcalde y el Secretario, un representante de cada agrupación política aquel o aquellos que atienden cada comisión. Aunque todo esté legalmente establecido que cada concejal cobra 90 euros por comisión que asiste, lo que llama la atención es la denuncia de Unidos por Hoyo que explica que “sólo la comisión especial para investigar el contrato de eficiencia energética duró una hora. Las otras 6 comisiones duraron cada una 6 minutos”.
En el pasado Pleno del mes de Septiembre, IU expuso la situación que planteaba la contratación de un mismo Letrado externo de larga duración tras haber suprimido la plaza pública. Su portavoz explicó que “fue un acuerdo político de temporalidad hasta que se sacara una nueva plaza pública por oposición y sin embargo, se puede convertir en una contratación indefinida como letrado municipal”.
Este año, con el nombre de los DIKIS, se cumplen 25 años de la charanga villalbina que pone la música de las calles en las fiestas de Hoyo de Manzanares. El nombre de esta charanga es “casual, sin ningún significado especial”.
Una de las peores estampas son las que ofrecen paisajes urbanos devastados como éste. Son imágenes que se repiten en las fiestas de cualquier pueblo o durate los fines de semana en muchos rincones urbanos de la capital. Es un rastro generacional que nos habla por sí solo: los jóvenes conviven con normalidad alrededor de botellas y bolsas de plástico que han arrojado a sus pies.
El pleno extraordinario fue solicitado vía registro por los grupos municipales de Unidos por Hoyo y PSOE, para tratar de esclarecer las irregularidades y la supuesta relación con la “operación púnica” del “fallido” contrato de eficiencia energética en el municipio.
Unidos por Hoyo y PSOE han solicitado oficialmente un Pleno Extraordinario para aclarar el expediente de adjudicación del contrato de Eficiencia Energética en el municipio, aquel que no se llevó acabo por falta de apoyo en el Pleno del 25 de septiembre al detectarse las primeras irregularidades.