Las organizaciones de mujeres son las que específicamente impulsan las actividades de visibilidad del 8 de Marzo, es lo propio. Fueron los movimientos de reivindicación de mujeres socialistas en EEUU, por salarios y condiciones laborales dignas así como el derecho al voto, las que celebraron un primer “Día de la Mujer” en 1908. En Copenhague durante el II Congreso de Mujeres socialistas en 1910, Clara Zetkin propuso el 8 de Marzo como día internacional de las mujeres trabajadoras. Su celebración se fue extendiendo a otros países hasta que en 1975 se institucionalizó a través de la ONU. Así las distintas administraciones ofrecen hoy en día actividades, generalmente a cargo de Servicios Sociales, si bien el motivo de celebración además de reivindicación merece la transversalidad en la vida del municipio.