Tenemos ganas de Navidad, de tener un motivo de alegría para celebrar que se termina este 2020 que acabará en los libros de Historia, aunque prefiramos olvidarnos de él. Pero no va a ser una Navidad normal. Los Reyes Magos vendrán de Oriente, pero no les veremos desfilar en carrozas, las actividades al aire libre se harán con distancia de seguridad y sin bajarse la mascarilla… y las cenas familiares se van a tener que organizar en pequeños grupos, porque hay restricciones a las reuniones privadas, para limitar la posibilidad de contagios. Pero es Navidad, y hay que celebrarlo sea como sea.
El 21 de diciembre se producirá un fenómeno astronómico que sólo se puede observar cada 20 años, la conjunción de Júpiter y Saturno. En Hoyo de Manzanares se podrá ver en directo gracias a una actividad organizada a través de la iniciativa ‘De Hoyo al Cielo’. Será los días 18 y 20 de diciembre en la Plaza de Cervantes.
‘¿Qué hay en un nombre?’. Se lo preguntaba Julieta, pensando en Romeo, en la inmortal obra de William Shakespeare, para concluir que “lo que llamamos rosa olería tan dulcemente con cualquier otro nombre”. Pero los nombres tienen fuerza y son mucho más que una simple forma de referirnos a algo. ¿Por qué llamamos a los lugares como los llamamos? En ningún sitio llevan los pueblos su historia más a la vista que en el callejero. Ciudadanos ilustres, personajes históricos, vecinos y vecinas que de otra forma serían anónimos para todos menos para sus familiares, historias locales, denominaciones tradicionales… muchas veces repetimos el nombre de lugares que visitamos cada día sin saber demasiado bien de dónde viene esa denominación. Y hay historias muy interesantes detrás de casi todos ellos. Aquí tienen unas cuantas.
Los concejales populares de los municipios de Hoyo de Manzanares y Torrelodones han lanzado la campaña “Viernes de menú” para animar a sus afiliados y simpatizantes a acompañarlos en un recorrido por los distintos establecimientos que ofrecen menú del día y promocionar así la hostelería local.
En Hoyo de Manzanares el PP ha acusado al alcalde, Julián Carrasco, de haber adjudicado “de forma presuntamente fraudulenta” un contrato, la redacción del modificado del proyecto de ampliación del Polideportivo Las Eras, a su hija, Alba Carrasco, arquitecta. Ese modificado supondrá añadir 336.500 euros al coste de las obras, adjudicadas en octubre de 2018 -entonces gobernaba el PP- por 1,2 millones de euros.
|
Hasta el 6 de enero comprar en Hoyo de Manzanares tiene premio, tanto para los clientes como para los comerciantes y hosteleros. Porque, aseguran los impulsores de la iniciativa, “todos hemos sufrido, en mayor o menor medida, las consecuencias de la pandemia provocada por la COVID19, y todos nos merecemos una recompensa”.
La Asociación Deportiva de Corredores de Hoyo presentará el evento benéfico Zancadas Solidarias, este año rebautizado Zancadas X Kilos, el martes, 15 de diciembre, en el marco de ‘La Noche De…’, una iniciativa de la empresa de Hoyo de Manzanares DOS40 Eventos. Será en el Restaurante La Cabilda (Calle Frontera, 10) a partir de las 20.00 horas.
En el marco del proyecto ‘Municipios Circulares’, Hoyo de Manzanares va a celebrar, este fin de semana, una iniciativa de lucha contra la basuraleza con una característica especial. No sólo se trata de quitar la basura presente en el entorno natural sino de recoger datos de la basura encontrada con el fin de plantear estrategias más eficientes y efectivas para acabar con este problema ambiental.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares participa durante los meses de noviembre y diciembre en el ‘Reto Mapamundi’, una iniciativa destinada a fomentar el compromiso de los ciudadanos de la localidad con el reciclaje de envases de vidrio.
|