La Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares ha lanzado la tercera edición de su certamen de microrrelatos ‘Entre Belenes y sentimientos’, en el que buscan narraciones que resalten la Navidad, el nacimiento de Jesús y el Belén como símbolo de la tradición española.
La música es la protagonista de la programación cultural de esta semana en Hoyo de Manzanares, con dos actuaciones, la que se podrá disfrutar el viernes en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario y la que ofrecerá el sábado el Teatro Municipal Las Cigüeñas.
El Teatro Municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares acoge este sábado, 28 de octubre, el espectáculo de danza y flamenco ‘A mi manera 2.0’, de la bailaora madrileña Estela Alonso, programado en el marco del Festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid.
No uno, sino tres cementerios tiene Hoyo de Manzanares. El visigodo, el municipal y el judío. De estudiar su historia y mostrársela a sus vecinos se encarga Marisa Baelo, del Blog Cosas de Hoyo, que conduce, con bastante éxito de asistencia, visitas culturales para conocer la historia y curiosidades de estos tres camposantos organizadas por la Concejalía de Turismo de Hoyo en colaboración de la Comunidad Israelita de Madrid. La próximas citas son el domingo, 29 de octubre, a las 10.00 horas, y el domingo 5 de noviembre, a la misma hora.
Este sábado, 14 de octubre, arranca la temporada de otoño en el Teatro Municipal Las Cigüeñas y lo hace con un nuevo concierto del ciclo Clásicos en Hoyo, ‘Quintet Edition’, en el que el Quartetto Da Vinci, integrado por Ferdinando Trematore, Martina Alonso, Noelia Gómez y Stamen Nikolov, se une al pianista Pierre Laurent Bourchalat.
Este mes de octubre, los mayores de Hoyo de Manzanares deciden quiénes serán sus representantes en el Consejo Municipal de Mayores, un organismo de participación que se crea por primera vez en la localidad para que los vecinos de más edad tengan representación, así como voz, en la toma de decisiones que les afectan, en interlocución directa con el Ayuntamiento.
|
Desde el 10 de noviembre, y durante todo el mes, Hoyo de Manzanares celebra, por sexto año consecutivo, las jornadas de Noviembre Visigodo, un evento cultural y gastronómico en torno al Yacimiento Arqueológico de La Cabilda que busca traer al presente a los primeros pobladores del municipio, los visigodos. En la programación destaca la recreación de un campamento visigodo que se podrá disfrutar los días 18 y 19 de noviembre.
Casi 4.700 artículos y 15.000 fotografías, vídeos y ficheros de audio condensan, en una página de Internet, buena parte del conocimiento sobre Hoyo de Manzanares y su entorno. Es la Wiki Hoyo de Manzanares, una iniciativa de la Asociación Cultural El Ponderal que se ha convertido en la principal referencia en Internet sobre la localidad, ya estemos hablando de historia, arqueología, flora y fauna, tradiciones…
ActiHoyo y el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, a través de la Concejalía de Infancia, están organizando una tarde terrorífica de Halloween para este sábado, 4 de noviembre, en la Plaza Mayor, a la que se invita a acudir a todos los vecinos disfrazados.
Los portavoces y secretarios generales del PSOE de Hoyo de Manzanares y Torrelodones han mantenido una reunión conjunta, a la que también ha asistido el diputado regional Guillermo Martín, para poner en común y coordinar estrategias respecto a diversas cuestiones que atañen a ambos municipios.
Este domingo, 22 de octubre, la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares va a acoger una nueva edición de RastrHoyo, mercadillo popular de venta e intercambio de productos de segunda mano que organiza la Asociación La Maraña.
Este sábado se ha organizado una batida por los alrededores de Hoyo de Manzanares para tratar de encontrar a Francisco Moreno Piña, conocido como ‘Piña’, un vecino de la localidad que lleva desparecido desde la mañana del pasado jueves, 5 de octubre.
Música, danza, espectáculos infantiles… la programación de otoño en el Teatro Municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares llega esta temporada variada y con interesantes propuestas que incluyen desde una nueva edición del ciclo Clásicos en Hoyo a la danza española, los títeres o el flamenco.
|