www.masvive.com

Hospital Universitario General de Villalba

07/11/2024@21:00:11

El Hospital Universitario General de Villalba ha sido reconocido, junto a los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos e Infanta Elena, con el Premio New Medical Economics 2024 a la Mejor Iniciativa de Transformación Asistencial en la X edición de estos galardones.

El Hospital Universitario General de Villalba, como parte de su compromiso con la salud infantil y la discapacidad, ha contribuido con la financiación de material terapéutico a la una unidad para la atención de niños y niñas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) de la Fundación Pita López, que acaba de abrir sus puertas.

Este martes se ha celebrado el décimo aniversario de la apertura del Hospital Universitario General de Villalba, centro sanitario que atiende a una población cercana a las 120.000 personas en los municipios de Collado Villalba, Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Alpedrete, Moralzarzal, Cercedilla, Navacerrada, y Los Molinos.

El Hospital Universitario General de Villalba ha acogido el acto de clausura y graduación de la primera promoción del Grado de Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz -adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)-, formada por 43 estudiantes.

El Hospital Universitario General de Villalba ha sido reconocido, junto a los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos e Infanta Elena, con el Premio Especial A tu Salud en la categoría ‘Excelencia en la Experiencia del Paciente’.

El Hospital Universitario General de Villalba está un año más entre los hospitales madrileños de complejidad media mejor valorados por los usuarios. Ha obtenido un Índice de Satisfacción General (ISG) del 92,24 por ciento en la última Encuesta de Satisfacción, correspondiente al ejercicio 2023.

El Hospital Universitario General de Villalba ha recibido de la Comunidad de Madrid el Sello Madrid Excelente, que certifica su compromiso con la excelencia y su apuesta por la innovación, la mejora constante y la contribución activa al desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid en beneficio de los ciudadanos.

Alrededor del 42 por ciento de los adultos presenta algún tipo de patología de sueño: tienen dificultad para quedarse dormidos o mantenerse despiertos durante el día, o presentan problemas durante el descanso. El insomnio, la apnea obstructiva de sueño y el síndrome de piernas inquietas son algunas de las patologías más comunes, como ha dado a conocer el Hospital Universitario General de Villalba en el Día Mundial del Sueño, que se ha celebrado este 15 de marzo.

El Hospital Universitario General de Villalba ha recibido el Premio Top 20, que entrega la entidad IQVIA, en la categoría de ‘Gestión Hospitalaria Global’, que le destaca dentro de los Hospitales públicos grandes de nuestro país, reconociendo así su excelencia hospitalaria.

El Hospital Universitario General de Villalba a realizado recientemente, por primera vez en sus instalaciones, una crioablación para tratar un caso de cáncer de mama en una paciente para la cual la cirugía convencional estaba contraindicada.

Desde la puesta en marcha del Programa de Cirugía Robótica del Hospital Universitario General de Villalba, con la incorporación del robo Xi Da Vinci, el Servicio de Urología, una de las especialidades acreditadas para el uso de esta técnica en el centro, ha realizado un total de 20 intervenciones de prostatectomía radical para el tratamiento del cáncer de próstata.

El Hospital Universitario General de Villalba ha hecho un balance “muy positivo” del primer año de su Programa de Cirugía Robótica en Cirugía Torácica, que se puso en marcha con la incorporación al equipamiento del centro del conocido como robot Da Vinci.

Fomentar las conversaciones sobre el suicidio con los adolescentes para evitar consecuencias letales. Es la recomendación que hacen los expertos del Hospital Universitario General de Villalba como balance de los dos encuentros ‘Engánchate a la vida’ que se han llevado a cabo en la localidad con alumnos de Secundaria.

El Hospital Universitario General de Villalba ha sido galardonado, en la tercera edición consecutiva, con uno de los Premios Top Value Global concedidos por la consultora IQVIA en reconocimiento a su apuesta por un modelo de atención basado en el valor.

¿Qué nos puede hacer pensar que un adolescente puede estar deprimido hasta el punto de pensar en el suicido y no desear vivir? ¿Qué riesgos conlleva Internet, para el adolescente, en relación con el suicidio? ¿Qué importancia puede tener el acoso escolar o bullying? Estas y otras preguntas se han puesto sobre la mesa en Collado Villalba en la I Jornada Divulgativa ‘Engánchate a la vida’, una iniciativa para la prevención del suicidio en la adolescencia desarrollada por el Hospital Universitario General de Villalba, junto con la Concejalía de Educación.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955