www.masvive.com

fondos europeos

20/03/2025@14:00:58

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en su visita este jueves a Las Rozas que el Ejecutivo autonómico va a destinar 10 millones de euros en ayudas a municipios de menos de 20.000 habitantes afectados por las borrascas de este mes de marzo.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha instalado en el municipio dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos de movilidad personal (bicicletas, patinetes y scooters), a través de InnoBuyer, un proyecto puesto en marcha y financiado por la Unión Europea que conecta a entidades públicas y privadas con compañías innovadoras para liderar conjuntamente proyectos de innovación concretos.

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 1,3 millones de euros para restaurar cuatro entornos naturales dañados por la extracción de materiales de canteras, entre ellos la dehesa de La Golondrina, junto al embalse de Navacerrada, que este lunes ha visitado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.

El Grupo Municipal Socialista de Las Rozas presentará en el próximo Pleno municipal una moción en la que exige la mejora inmediata en la gestión de los fondos europeos destinados a la rehabilitación del emblemático Barrio de La Suiza. Denuncian graves deficiencias en el manejo de la subvención, de 4,8 millones de euros, cuya implementación “no ha generado el impacto esperado”.

Durante 2024, el Ayuntamiento de Las Rozas ha invertido más de 240.000 euros procedentes de los fondos europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, dentro del programa Next Generation EU, en proyectos de mejora de la accesibilidad y habitabilidad de viviendas y eficiencia de los servicios municipales.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha captado ya 17,7 millones de euros de Fondos Europeos destinados a proyectos para la recuperación, mejora y modernización la ciudad. La cifra la ha desvelado el alcalde de la localidad, José de la Uz, durante su participación en el Comité de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) de la que Las Rozas forma parte.

Torrelodones gestionará en 2023 un presupuesto municipal de 38.552.347,08 euros, unas cuentas “ambiciosas”, defienden desde el equipo de Gobierno, que contemplan cerca de 12 millones de euros dedicados a inversiones, la mayor parte con cargo a los fondos europeos y al Plan PIR de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Oficina de Captación de Fondos Europeos de Las Rozas Innova, ha conseguido captar 357.550 euros de los Fondos Next Generation de la convocatoria del Ministerio de Política Territorial para el desarrollo de proyectos de digitalización y modernización de las entidades locales.

En Torrelodones han comenzado los trabajos de rehabilitación la eficiencia energética de los edificios del complejo deportivo de Torrelodones, una actuación presupuestada en cuatro millones de euros de los que tres corresponden a fondos europeos Next Generation.

El Ayuntamiento de Torrelodones ha tenido que devolver 230.000 euros de fondos europeos por el fallido proyecto de remodelación de la calle Agapito Martínez, una iniciativa puesta en marcha en 2022 por Vecinos por Torrelodones que recibió una fuerte oposición vecinal, ya que incluía la expropiación de terrenos privados, una cuestión que todavía está pendiente de resolución en los tribunales.

El Programa +Digitales Juntos de Las Rozas Innova ha finalizado sus actividades con más de 450 usuarios y una nota media de 8,6 sobre 10. Este programa, destinado a la digitalización y el crecimiento del tejido económico de la ciudad, arrancó el pasado mes de mayo para ofrecer a comercio, pymes y autónomos las herramientas y la formación clave para mejorar su presencia online y aumentar sus ventas en el entorno digital.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha invertido casi 35.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, en la renovación de los equipamientos escénicos del Auditorio Joaquín Rodrigo y el Teatro Federico García Lorca, ubicado en el Centro Cultural Pérez de la Riva.

A 8.201.980 euros asciende la cantidad que ha captado el Ayuntamiento de Las Rozas de los Fondos Europeos para la recuperación, mejora y modernización la cuidad a través de la Oficina de Captación de Ayudas Públicas de Las Rozas Innova.

El Ayuntamiento de Los Molinos ha firmado un acuerdo con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la rehabilitación de unas 200 viviendas, dentro del programa de rehabilitación y regeneración urbana.

Las Rozas ha conseguido 4,3 millones de euros de los Fondos Europeos Next Generation, cuya resolución se dio a conocer este miércoles, que permitirán ejecutar proyectos de Movilidad y Sostenibilidad para la ciudad.


© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955