www.masvive.com

Exposición

21/10/2024@14:49:02

El Centro Cultural de Hoyo de Manzanares acoge, hasta el 4 de noviembre, la exposición fotográfica ‘Avifauna de Hoyo de Manzanares’, que recoge el trabajo de Susana Espeso y Lourdes Fernández, dos vecinas de la localidad aficionadas a la ornitología y a la fotografía.

Del 17 al 19 de octubre, la Biblioteca Ricardo León de Galapagar se traslada al mundo mágico de Harry Potter para celebrar el ‘Harry Potter Book Day’, con todo tipo de actividades y entretenimientos para los amantes del universo que rodea al mago más famoso de la literatura que incluyen una exposición de objetos de coleccionista, talleres infantiles, lectura colaborativa o incluso música en directo.

Las actividades programadas con motivo del I Festival de la Hispanidad de Torrelodones marcan la programación cultural de la semana en el municipio. Se podrá disfrutar de un conciertos, una conferencia y una proyección cinematográfica.

Un total de 28 artistas participarán este fin de semana, 5 y 6 de octubre, en una nueva edición de ‘El arte sale a la calle’, una iniciativa por la que los creadores exponen su obra al aire libre en el patio de la Casa de Cultura, en la calle Floridablanca y en la plaza Jacinto Benavente.

El Teatro Jacinto Benavente de Galapagar ha presntado su programación de otoño, con espectáculos pensados especialmente para el público familiar. Durante el mes de octubre, además, se ofrecerá una programación gratuita, con entradas numeradas hasta completar aforo, con el objetivo de que los vecinos “recuperen el hábito de acudir cada fin de semana al teatro de su municipio, después de tantos años cerrado”.

El Museo del Ferrocarril de Las Matas acogió el pasado viernes, 20 de septiembre, el acto de inauguración oficial de los dos nuevos vehículos ferroviarios que forman parte de sus instalaciones, una locomotora de la serie 2000 de Talgo, la única superviviente de una serie de diez construidas en 1964, y un furgón blindado.

Desde este jueves, 12 de septiembre, se puede visitar en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares la exposición con las obras de los premiados en el Circuito de Arte Joven del Noroeste, en el que participa la localidad.

Hasta el 6 de septiembre, la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial acoge la vigesimosexta edición de la muestra Mínimo Tamaño Grande, muestra de escultura en la que se pueden ver los trabajos de 32 escultores tanto nacionales como internacionales.

La Casa de Cultura Giralt Laporta acoge desde el 9 y hasta el 28 de octubre la exposición ‘Otros barros’, de la Red ITINER de la Comunidad de Madrid, una muestra que reúne el trabajo de 14 reconocidos artistas a través de otras tantas obras que tienen como hilo conductor el barro desde el punto de vista del arte contemporáneo.

Con motivo de la celebración del 12 de octubre, el Ayuntamiento de Valdemorillo ha organizado una serie de actividades culturales que incluyen conferencias y una exposición sobre el legado cultural del imperio español.

La plaza de toros de La Candelaria, en Valdemorillo, albergará todo el fin de semana, 5 y 6 de octubre, ‘Dinosaurs in the city’, una exposición interactiva con más de treinta réplicas animatrónicas de dinosaurios, con actividades para disfrutar en familia.

La XXI edición del Torrelodones Flamenco Festival, que se celebrará del 26 al 30 de noviembre, recordará a Paco de Lucía en el décimo aniversario de su fallecimiento. Esta cita, que se ha convertido ya en un imprescindible para los amantes del flamenco, ofrecerá cuatro actuaciones, una mesa redonda y una exposición fotográfica inédita.

Hasta el 3 de octubre se puede visitar en la Fundación PONS de Madrid (calle Serrano, 138), la exposición ‘Caminar el paisaje’, con obras de la pintora María Rubio Cerro, afincada en Torrelodones.

Valdemorillo ya tiene preparado el programa de actividades para las Fiestas en honor de la Natividad de la Virgen, que se celebrarán del 6 al 8 de septiembre. Habrá música, desfile de las peñas locales, Mercado Medieval, encuentro de coches clásicos y otros eventos pensados para todas las edades.

Hasta el 5 de agosto se puede visitar en el Centro Cultural de Collado Mediano la exposición fotográfica de la Red Itiner ‘1975. Cambio de tercio’. La muestra recuerda ese año, clave en la historia de España, a través de las fotografías de Santos Trullo (1938-1984), reportero gráfico de la revista taurina de referencia El Ruedo.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955