Un total de 36 alumnos de Torrelodones, que finalizaron su etapa educativa de Primaria, Secundaria y Bachillerato el pasado curso 2022/2023, han recogido los premios a la excelencia educativa Margarita Salas, que otorga la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Torrelodones. En su tercera edición tuvieron como invitada a Lucía Viñuela, hija de Margarita Salas y presidenta de la Fundación que lleva su nombre.
Tras las vacaciones de verano, en estos días se volverán a incorporar a las aulas en Las Rozas cerca de 20.000 alumnos desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Este miércoles 6 de septiembre lo harán los de Infantil y Primaria, el jueves 7, los alumnos de Secundaria y Bachillerato.
El Colegio Miguel de Cervantes de Collado Villalba se ha hecho con la ‘Bandera Verde’ que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), como reconocimiento al trabajo realizado en el centro por la sostenibilidad, el desarrollo de hábitos saludables y el compromiso social con el medio ambiente.
Este jueves, 13 de abril, se abre el proceso de escolarización en la Comunidad de Madrid de cara al curso 2023/24. Las familias tienen, hasta el 26 de abril, para solicitar las plazas, una solicitud que se debe realizar preferentemente de forma telemática. Para que las familias de Las Rozas dispongan de toda la información para realizar todos los trámites, la Concejalía de Educación ha editado la Guía de la Escolarización ‘Las Rozas al cole’, que se puede encontrar en www.lasrozas.es.
Su metodología, eminentemente práctica, la convierte en la primera opción para perfiles tecnológicos. Inspirada en el exitoso modelo universitario americano, U-tad, situada en Las Rozas, hace del “aprender haciendo”, la clave de su éxito. Fundada en el año 2011 por profesionales de la industria digital que no encontraban en España a perfiles formados en competencias digitales por aquel entonces, hoy en día, U-tad se ha convertido en la cantera de los profesionales que actualmente están liderando el mercado laboral, así como de los que lo serán en unos años, nutriendo a las mejores empresas nacionales e internacionales de los expertos que necesitan incorporar a sus plantillas. Estamos hablando de matemáticos computacionales, ingenieros de software, expertos en realidades extendidas, inteligencia artificial, ciberseguridad y big data, diseñadores digitales, de los profesionales que se dedican a las industria de la animación y de los efectos visuales, desarrolladores de videojuegos y de físicos computacionales, etc.
Desde el próximo curso escolar, la Comunidad de Madrid abrirá las puertas de los colegios públicos para alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12 años) en los días previos al inicio del curso escolar, así como en las jornadas no lectivas de las épocas de Navidad, Semana Santa y puentes para ayudar en la conciliación de las familias.
El viernes 3 de marzo, Torreforum va a acoger el I Salón del Estudiante de Torrelodones, TorrEduca, una iniciativa que quiere ofrecer a los jóvenes que están cursando 4º de la ESO y Bachillerato toda la información sobre las alternativas para su futuro formativo y profesional.
|
El traslado de las instalaciones del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) La Oreja Verde de Galapagar de las aulas del Centro de Juventud al espacio municipal conocido como la Balsa de Capelo, en La Navata, ha provocado polémica en la localidad, después de que el PSOE y Por Galapagar, en la oposición en el Ayuntamiento, acusaran al Ejecutivo de haber trasladado este servicio público a un espacio que no reúne condiciones para la enseñanza. Desde el Ejecutivo se ha contestado asegurando que se van arreglar las instalaciones para acoger el nuevo servicio.
El HUB232 de El Cantizal ha acogido este martes la segunda edición del Congreso Escolar Científico-Tecnológico ‘Las Rozas STEAM’, en el que los alumnos de seis centros educativos de la localidad han presentado sus proyectos tecnológicos.
La plaza de la Constitución de San Lorenzo de El Escorial ha acogido el lanzamiento de una sonda atmosférica fabricada por alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio La Inmaculada Concepción dentro un proyecto de la asignatura de Cultura Científica.
Mataespesa School, colegio concertado bilingüe de Alpedrete, celebra este sábado, 25 de marzo, unas jornadas de puertas abiertas en las que mostrarán a los asistentes su proyecto educativo y las instalaciones que ofrecen a sus alumnos de 3 a 18 años.
Hasta el 30 de abril está abierto el plazo para que los colegios de toda España, también los de la Sierra de Guadarrama, participen en la primera edición del Madrid EducaCiencia Film Festival, Festival Educativo Online que busca películas realizadas en las aulas que tengan contenido educativo.
Desde mediados de abril se volverá a poner en marcha en Las Rozas el Bicibús, la iniciativa de las concejalías de Deportes, Educación y Movilidad, Transportes y Seguridad de rutas escolares gratuitas para que los escolares puedan ir al colegio en bicicleta, acompañados de monitores.
PRO2 es un centro singular de Estudios Superiores, Formación Profesional y Postgrado, con un modelo de educación innovador y transformador. En PRO2 creen que el éxito está en trabajar en lo que te gusta, ofreciendo la oportunidad de liderar el proyecto de su vida y potenciar su talento gracias a un programa de Formación Dual. Los estudiantes se sumergen desde el primer día en un entorno laboral real gracias al aprendizaje con metodologías activas, los proyectos y las prácticas, que te permitirán aplicar todos los conocimientos adquiridos.
|