San Lorenzo de El Escorial acogerá los días 23 y 24 el I Certamen de Tunas, un certamen organizado con la colaboración del Ayuntamiento, la Universidad Complutense de Madrid y la Comunidad de Madrid, y que conmemora el 34º aniversario de la Tuna Universitaria Complutense de Madrid.
El Ciclo de Música Sacra de Las Rozas, que se organiza cada año durante el mes de marzo cuando se acerca la Semana Santa, llevará un año más diferentes conciertos a las parroquias roceñas y al Auditorio Joaquín Rodrigo. Se trata de fomentar entre los vecinos el disfrute de la pluralidad de la música religiosa cristiana, coral e instrumental, a través de diversas épocas y estilos.
El Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares recibe este mes de febrero una exposición que acerca al espectador la imagen y los testimonios de varias personas centenarias que residen en la Comunidad de Madrid. Se titula ‘Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad’ y se podrá ver, gracias a la Red ITINER, desde el 24 de febrero.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha firmado el convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para que la localidad se integre en la Red de Teatros. Una iniciativa de la Comunidad de Madrid que garantiza una programación de artes escénicas y música estable en los teatros y auditorios municipales.
La Biblioteca de Moralzarzal triplica la media de préstamos diarios de las bibliotecas de España, según los datos del Ministerio de Cultura (correspondientes a 2023). Es, también, la que más préstamos realiza de media en la Sierra de Madrid, con 145 préstamos diarios, el doble que en municipios con una población similar, y ha pasado de 1,92 préstamos por habitante en 2022 a 3,03 prestamos por habitante en 2023, muy por encima de la media nacional, que está en 0,96. Actualmente tienen 6.034 lectores activos y sólo el año pasado dieron de alta a 460 personas.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y la concejal de Educación y Cultura, Gloria Fernández, han visitado el Colegio Bérriz para interesarse por el reciente viaje a Bruselas realizado por un grupo de alumnos de 4º de ESO que cursan la asignatura de Unión Europea. El viaje se realizó junto a algunos de los Embajadores Júnior del centro, en el marco del programa de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, al que el colegio pertenece desde el curso 2023-24.
‘Arte de Asia: el éxtasis de la escultura’ es el título de la exposición que se podrá visitar en las Salas Rafael Botí II y Villaseñor de la Casa de Cultura de Torrelodones desde este miércoles 12 de febrero y hasta el 5 de marzo. Una muestra que nos permitirá hacer un recorrido por el Sudeste asiático, China e India a través de esculturas creadas por algunas de las culturas más desconocidas del Continente y disfrutar no sólo con su calidad estética sino con su historia.
|
El Ayuntamiento de Galapagar ha instalado un terminal de venta de entradas en el Centro Cultural La Pocilla para facilitar a los vecinos la obtención de manera rápida y sencilla las entradas para conciertos, espectáculos teatrales y cualquier otra actividad organizada por el Ayuntamiento.
El nombre de Manuel López-Villaseñor siempre estará ligado a Torrelodones. El pintor, nacido en Ciudad Real el 28 de junio de 1924, residió en la localidad durante muchos años en una casa y estudio que construyó para él el famoso arquitecto Fernando Higueras en la urbanización Montealegre, y fue en esta localidad en la que falleció el 18 de abril de 1996. Ahora Torrelodones está preparando una gran exposición de su obra, para conmemorar el reciente Centenario de su nacimiento, en colaboración con su ciudad natal y el Museo López-Villaseñor, que alberga la mayor parte de su obra.
El Ayuntamiento de Collado Mediano está impulsando la creación de un Grupo Municipal de Teatro estable para complementar las actividades escénicas ya existentes en la localidad y fomentar la participación ciudadana en el ámbito teatral.
La agenda de ocio y cultura para el fin de semana en Las Rozas llega con diversas citas para toda la familia. Habrá rock, educación ambiental, mercado vecinal y una nueva propuesta incluida en el Plan de Salud Mental de la ciudad.
Este 2025 se celebra la quinta edición de Clásicos en Hoyo, ciclo de música clásica para todos los públicos organizado por la Asociación Musical Da Vinci y la Concejalía de Cultura de Hoyo de Manzanares para preservar la música clásica y acercarla a los vecinos.
Esta semana ha tenido lugar la segunda reunión del Consejo Municipal de Cultura de Hoyo de Manzanares, un organismo que se retomó el pasado otoño y cuyo objetivo es tratar asuntos que tienen que ver con la gestión cultural del municipio, como presupuesto, convenios, personal del centro y propuestas para programación, entre otros.
Hasta el 20 de febrero, la sala de exposiciones del Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares albergará una selección de obras del artista Joaquín Picazo, una muestra montada como homenaje póstumo por su hermano, José Luis Picazo, vecino del municipio.
|