www.masvive.com

Comunidad de Madrid

03/02/2021@17:18:14

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para que los ayuntamientos de la región soliciten las ayudas dirigidas a impulsar actividades de promoción comercial y ferial. Estas subvenciones, que tienen como objetivo la revitalización del tejido comercial local mediante el desarrollo de actuaciones de promoción comercial en colaboración con los municipios, podrán solicitarse hasta próximo 2 de marzo.

La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva edición del Festival FIAS de música (Festival Internacional de Arte Sacro), organizado por la Consejería de Cultura y Turismo, que esta año se celebra del 18 de febrero al 25 de marzo e incluye una atractiva y ecléctica programación formada por 47 conciertos, de los que 33 son estrenos y 15 son encargos del propio festival.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este lunes al sector de la hostelería que la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad decretará este viernes hacer obligatorio el uso de la mascarilla en los restaurantes como medida de prevención frente al COVID-19. Aunque actualmente viene recogido por Orden, el Gobierno autonómico va a introducir una regulación más amplia y específica para que sólo se pueda retirar cuando se está comiendo y bebiendo.

La Comunidad de Madrid impulsa la renovación de la flota de autobuses del Consorcio Regional de Transportes de Madrid con nuevos vehículos más sostenibles. El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha presentado hoy 11 nuevos autobuses que cumplen con el estándar europeo más exigente en materia medioambiental en la nueva sede del Grupo Ruiz, en Villanueva de la Cañada, una de las concesionarias que incorpora los vehículos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que el Gobierno regional va a entregar la próxima semana -dentro de su estrategia frente al COVID-19- dos mascarillas FFP2 gratuitas a los mayores de 65 años de la región, que podrán recogerlas en las 2.800 oficinas de farmacia de la región.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado este martes sendos convenios de colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región (COEM) para la realización de manera gratuita de pruebas de antígenos para detectar el SARS-CoV-2 en las oficinas de farmacia y en las clínicas dentales.

La Comunidad de Madrid estima que los daños producidos por el temporal Filomena en las masas forestales ascienden a 3.782.000 euros. Este es el resultado del primer balance realizado por el Gobierno regional tras inspeccionar los parques regionales y periurbanos de la región, así como en los montes gestionados por la Comunidad y los montes de titularidad privada.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el inicio de la tramitación de la Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad de Madrid, se remitirá a la Asamblea de Madrid. Se trata de una nueva normativa que, como ha señalado, “garantizará la libertad de elección, la calidad de la enseñanza, la educación especial y el español como lengua vehicular”, ha dicho la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

La Comunidad de Madrid sumó un total de 228.592 donaciones de sangre a lo largo de 2020, en circunstancias especialmente complicadas por la pandemia de COVID19, lo que ha dificultado el proceso de donación de sangre, plasma y médula, entre otros. El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha querido agradecer a todos ellos su solidaridad, que ha permitido poder cubrir todas las necesidades hospitalarias en la región.

La Comunidad de Madrid ha finalizado el primer mes del año 2021 con 787 hectómetros cúbicos almacenados en los 13 embalses gestionados por Canal de Isabel II. Esto significa que inician febrero al 83,4 por ciento de su capacidad total, un dato que supera en 17,6 puntos a la media registrada para estas fechas durante los últimos 30 años, y que se sitúa 14,8 puntos por encima del volumen embalsado al finalizar enero de 2020. Es el dato más alto desde 1998, y el segundo mayor en los últimos 30 años.

El Boalo, Cerceda y Mataelpino se unen desde el lunes, 1 de febrero, a las localidades de la zona Noroeste con restricciones de movilidad, tras detectarse un aumento de los contagios por COVID19 en el municipio. Ahora mismo, la localidad presenta en conjunto una incidencia acumulada de 1.078,85 casos confirmados por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles un nuevo Reglamento para la protección y conservación de los más de 4.000 kilómetros de vías pecuarias de la región. El texto, que desarrolla la Ley 8/1998, de 15 de junio de Vías Pecuarias, contempla la conservación del patrimonio natural y cultural de estos caminos, así como su protección y gestión “para hacerlos compatibles con sus usos públicos”.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sellado un principio de acuerdo para sacar adelante los Presupuestos de 2021 que tienen como “objetivo prioritario la economía” para reactivar la región, y que ahora comenzarán a negociarse con los grupos parlamentarios con la intención de poder “dar respuestas lo antes posible a los ciudadanos”.

Desde este lunes, 25 de enero, la Comunidad de Madrid adelanta el toque de queda a las 22.00 horas, y el cierre de toda la actividad comercial no esencial, hostelería y comercio, a las 21.00 horas. Además, se añade a la lista de localidades con restricciones de movilidad por el incremento de contagios a las localidades de Collado Villalba, Cercedilla, Navacerrada y Los Molinos.

Seis localidades de la zona Noroeste, entre ellas Torrelodones y Collado Villalba, presentan ya una incidencia acumulada de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone que más del 1 por ciento de su población se ha contagiado de COVID19 en los últimos 14 días.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955