08/09/2022@16:42:59
La Comunidad de Madrid ha superado 1,2 millones de recargas de abonos de transporte público mensuales y tarjetas multiviaje desde el 1 de septiembre, cuando entró en vigor la reducción de las tarifas de un 50 y 30 por ciento respectivamente. De ellas, 856.000 corresponden a tarjetas mensuales, frente a las 410.000 del año 2019 –el anterior a la pandemia- en este mismo periodo. En el segundo caso, la cifra supera las 358.000 unidades.
El Castillo de Manzanares El Real ha programado una serie de actividades para todos los públicos en las que se abordarán temáticas relacionadas con el siglo XV desde los más diversos puntos de vista. Todas se van a celebrar el sábado, 17 de septiembre, en diferentes horarios.
La Comunidad de Madrid ha implantado en su red sanitaria pública el primer protocolo de asistencia en España que unifica y coordina a todas las instituciones implicadas en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual y que permitirá que la afectada pueda denunciar desde el hospital sin necesidad de acudir a dependencias policiales. Entre esos centros se encuentran el Hospital Universitario General de Villalba, el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y el Hospital El Escorial.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir de octubre se reabrirán los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), cerrados desde que comenzó la pandemia. Según ha adelantado en rueda de prensa, se reabrirán todos los centros.
Desde este jueves, entra en vigor la rebaja en el precio del transporte público en la Comunidad de Madrid, que oscila entre el 30 y el 50 por ciento según el tipo de título de transporte que se utilice, así como la gratuidad de los trenes de Cercanías a través de los abonos gratuitos que está expidiendo Renfe.
La red APARCA+T acogió, de enero a julio de este año, el aparcamiento gratuito de los vehículos de más de 77.000 usuarios del transporte público. El estacionamiento más utilizado sigue siendo el de Ciudad Universitaria.
La Comunidad de Madrid ha aprobado, en el último año, la declaración de veinte Bienes de Interés Cultural (BIC) y un Bien de Interés Patrimonial (BIP), entre los que destacan la Presa del Gasco y el Canal del Guadarrama. Una balance “positivo”, explican, “fruto de la intensificación del trabajo por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en esta materia”.
La Comunidad de Madrid ofrecerá en septiembre más de 12.500 plazas de estudio en los distintos niveles de Formación Profesional (FP) para el próximo curso 2022/23. Más de 1.600 de estas vacantes corresponden a Grado Básico, más de 5.100 son para especialidades de Grado Medio y 5.800 del Superior.
|
La Sala Alcalá 31 de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid presenta, desde el próximo 23 de septiembre, la exposición ‘El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia’, la primera gran retrospectiva de esta artista en 25 años, que revisa su obra desde un punto de vista actual “y sin conformarse con la etiqueta de Amalia Avia como pintora realista”.
La Comunidad de Madrid desarrrolla la XXI campaña de excavación en los yacimientos del Valle de los Neandertales, en la localidad de Pinilla del Valle. Se trata de una labor liderada por el Museo Arqueológico y Paleontológico regional y codirigida por el director del centro, Enrique Baquedano, el catedrático de Paleontología y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el geólogo Alfredo Pérez- González.
La Comunidad de Madrid ha dado a conocer a los ganadores del Premio Siete Estrellas del Deporte en las ediciones 2020 y 2019. La nómina de premiados incluye al futbolista Marcelo Vieira, al alpinista de Moralzarzal Carlos Soria, al corredor de Formula 1 Carlos Sainz, a la jugadora de rugby escurialense Patricia García o al Atlético de Madrid Femenino, entre otros.
La Comunidad de Madrid ha convocado la VII edición de los Premios Talento Joven, que reconocen los proyectos o trayectorias vitales de marcado interés social de quince personas, titulares del Carné Joven, en las categorías de superación, tolerancia y solidaridad. Se conceden cinco premios por categoría que suman un total de 45.000 euros.
El curso escolar 2022-2023 comienza el próximo 7 de septiembre en la Comunidad de Madrid con cerca de 2.000 plazas públicas de Educación Infantil para niños de 0 a 3 años en 46 colegios de la región. Tres de esos colegios están en Collado Villalba, Las Rozas y Majadahonda.
La Comunidad de Madrid ha hecho un nuevo llamamiento a la población para que acuda a donar sangre, de manera que se puedan cubrir las necesidades sanitarias en el último tramo de las vacaciones de verano.
Durante el verano se refuerzan en la Comunidad de Madrid las acciones de protección del patrimonio histórico y arqueológico en el medio ambiente a través de la labor del Cuerpo de Agentes Forestales, que tiene encomendadas las labores de policía, custodia y vigilancia de los bienes protegidos.
|
|
|