www.masvive.com

Comunidad de Madrid

31/05/2023@16:00:54

La Comunidad de Madrid ha hecho públicas este miércoles las fechas del próximo curso escolar, 2023-2024, que comenzará el 6 de septiembre y finalizará el 21 de junio, según el calendario escolar que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

En los próximos años, la Comuniad de Madrid va a rehabilitar 500 kilómetros de vías, en el que es el mayor plan de conservación de caminos rurales de su historia. Ya se han aprobado las normas reguladoras para la concesión directa de ayudas destinadas a estas remodelaciones, que beneficiarán a los municipios de menos de 10.000 habitantes.

Diferentes colectivos ecologistas, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción, ARBA; GRAMA o la Plataforma por los ríos madrileños y el río Tajo, han denunciado que en varios ríos madrileños, ente ellos el Manzanares, el Jarama, Lozoya, Tajuña y Tajo se están incumpliendo los caudales mínimos ecológicos establecidos legalmente. Alertan del riesgo que supone este hecho para la conservación de especies y hábitats ligados al ecosistema fluvial.

Un centenar de municipios de la región formarán parte de la cuarta edición del Festival Escenas de Verano, que se celebrará del 1 de julio al 3 de septiembre, con más de 200 actividades de danza, teatro, música y cine al aire libre.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado esta semana la convocatoria de ayudas a los municipios que se encuentran en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG). Serán 350.000 euros en total para proyectos de dinamización. Las ayudas se pueden solicitar hasta el 7 de junio.

La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva aplicación para dispositivos móviles y la página web oficial desd la que se distribuirá toda la información de las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo y se podrá realizar el seguimiento en tiempo real de los datos de las votaciones.

La Comunidad de Madrid aprobará esta semana un Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas que va a permitir a los centros educativos adaptar el horario escolar y realizará una vigilancia específica de la correcta climatización en los centros sociosanitarios y el transporte público.

El viernes 21 de abril se celebrará la XVIII edición de La Noche de los Libros, que contará este año con la participación de 730 autores, 150 instituciones, 100 librerías y 130 bibliotecas bajo el lema ‘Los ojos con mucha noche’. Las actividades llegarán a cerca de un centenar de localidades.

Hasta el 11 de junio, bajo el lema 'Somos de ciencias y letras'.se celebra en el Parque del Retiro de Madrid la 82ª edición de la Feria del Libro, la gran cita madrileña con las letras, en la que la Comunidad de Madrid tendrá un pabellón propio.

Esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el anuncio que da inicio a la licitación que permitirá la construcción de viviendas en régimen de arrendamiento a precios asequibles en Moralzarzal, así como en otras localidades de la región. Se trata en todos los casos de viviendas energéticamente eficientes dedicadas al alquiler a precio asequible, financiadas con fondos europeos NextGenerationEU.

La consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha visitado este viernes en Collado Villalba la oficina del servicio regional de visitas a domicilio para mujeres embarazadas y familias vulnerables con niños de hasta 24 meses de edad, parte del programa ‘Mis primeros mil días de vida’.

La Comunidad de Madrid ha reforzado el sistema de información diaria sobre los niveles de polen presentes en la atmósfera, con el envío de mensajes SMS acerca de las concentraciones elevadas de gramíneas y olivo, que son los dos tipos polínicos que más alergias producen a la población.

La Comunidad de Madrid celebra el 2 de Mayo con una amplia programación cultural, que incluye artes escénicas, música, danza, exposiciones, folclore, pasacalles y una recreación histórica. Las actividades tendrán lugar en diferentes espacios públicos del 28 de abril al 2 de mayo. También en varias localidades del Noroeste.

La Comunidad de Madrid está desarrollando, a través del IMIDRA, un proyecto piloto de clonación de alcornoques en Las Rozas, en un pequeño rodal de estos árboles ubicado en la calle Cabo Machichaco, que destaca por su singularidad, edad, ubicación y rareza.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su reunión de este miércoles destinar 3,4 millones de euros a los trabajos de demolición y restauración ambiental del complejo del Hospital de La Barranca, en Navacerrada, que lleva abandonado desde 1995. La actuación se anunció a finales del año pasado en la reunión del Patronato del Parque Nacional.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955