La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva aplicación, integrada en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que permitirá solicitar citas médicas desde cualquier dispositivo móvil, ofreciendo al usuario una navegación “más ágil, intuitiva y completa y una oferta de horarios disponibles más precisa”, según ha explicado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
La Comunidad de Madrid ha aumentado un 17 por ciento el número de mamografías preventivas de cáncer de mama durante los nueve primeros meses de este año respecto al mismo periodo de 2022, en el marco del programa de Detección Precoz DEPRECAM.
El INFOMA ha cerrado una campaña “histórica”. Lo ha dicho la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, este martes en el Parque de Bomberos de Las Rozas, en la presentación del balance del Plan Especial de Protección Civil Contra Incendios Forestales.
Esta semana ha comenzado en la Comunidad de Madrid la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) d 50.000 bebés de 0 a 6 meses para protegerles de bronquiolits, neumonías y otras infecciones respiratorias. Las familias pueden solicitar ya cita telemática en varios centros, en el caso de la zona Noroeste en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.
La Comunidad de Madrid cuenta con la tasa más baja de muertes relacionadas con el sistema circulatorio de toda España, con una cifra de 157,7 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media nacional, que es de 213,8, según el último Indicador Multidimensional de Calidad de Vida, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente a 2021.
La Comunidad de Madrid ha ofrecido a los ganaderos madrileño un servicio gratuito de detección con drones que, mediante cámaras térmicas, pueden identificar animales enfermos en las explotaciones extensivas, especialmente útil para localizar animales que sufren la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que ya se ha localizado en explotaciones de algunas localidades, como El Escorial.
La Comunidad de Madrid consiguió esclarecer el año pasado la causa del 88 por ciento de los incendios forestales registrados en la región durante el pasado año, según se desprende del balance que ha presentado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.
|
Buñuelos de viento, huesos de santo, empiñonados, almendrados… los madrileños consumiremos durante estas fechas más de 465.000 kilos de dulces típicos de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el próximo 1 de noviembre. La estimación la ha hecho la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid, ASEMPAS, cuyos asociados trabajan estos días a todo ritmo para surtir a los madrileños de estas delicias tradicionales.
El próximo 1 de enero se pondrá en marcha en la Comunidad de Madrid una nueva ayuda de 1.800 euros por hijo nacido en el caso de partos o adopciones múltiples, dentro de la Estrategia regional de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado este miércoles un gasto de 4,3 millones de euros para la compra de 453 hectáreas de terreno de gran valor ecológico en la zona de El Paular, próxima al Centro de Visitantes de Rascafría.
Hasta el 8 de octubre se va a celebrar en toda la Comunidad de Madrid un macromaratón simultáneo de donación de sangre en hospitales públicos y privados y en unidades de extracción. La iniciativa, organizada por el Centro de Transfusión regional, se ha puesto como objetivo conseguir 7.500 bolsas de sangre para paliar así el descenso en las donaciones durante el verano y recuperar los niveles de reserva, que se encuentran en un 55 por ciento.
La Comunidad de Madrid ha aprobado ya el Decreto que establece el calendario laboral en la región para el año 2024. Este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán festivos locales y corresponden fijar a cada uno de los los ayuntamientos madrileños.
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid Fátima Matute, ha anunciado en el Pleno de la Asamblea de Madrid que el próximo 16 de octubre arrancará la campaña anual de vacunación conjunta frente a la gripe y el COVID- 19, que este año se prolongará hasta el 31 de enero.
El Hospital El Escorial, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha sido acreditado como centro universitario, lo que le permitirá participar como tal en la suscripción de convenios y conciertos de colaboración en la docencia práctica de alumnos de Ciencias de la Salud.
|