El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha completado la creación del Plan de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF), que tiene como objetivo prever una respuesta ágil, organizada y eficaz de los recursos municipales y autonómicos ante un potencial incendio forestal, mitigando de este modo los efectos negativos que pudiera causar.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Juventud, ha preparado para finales del mes de diciembre dos conciertos solidarios, Navidades Pop y Granitorock, que se celebrarán en la Carpa Malvaloca y cuyas entradas no se pagarán con dinero, sino con alimentos no perecederos y productos de higiene destinados a las familias con menos recursos de la localidad.
Desde este martes, 1 de diciembre, ya se puede utilizar, con cita previa, la sala de musculación de la Ciudad Deportiva de Collado Villalba. La reapertura se lleva a cabo, aseguran desde el Ayuntamiento, “con todas las garantías de seguridad sanitaria frente al coronavirus, como la toma de temperatura previa al acceso a la sala, puesta a disposición de los usuarios de geles de manos o la ventilación frecuente de las instalaciones, entre otras medidas”.
Este 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Por este motivo, los municipios de la Sierra de Guadarrama han sido objeto de diferentes actos para rendir homenaje a las víctimas y de condena a los agresores.
El Ayuntamiento de Collado Villalba tiene todo preparado para poner en marcha, si fuera necesario, en Plan de Inclemencias Invernales 2020-2021, un operativo que cuenta con 200 trabajadores, entre las plantillas de servicio de limpieza viaria, Brigada Municipal y el servicio de mantenimiento de parques y jardines, y 40 vehículos entre máquinas quitanieves, esparcidores de sal, excavadoras y furgones, que estarán disponibles en caso de que se active el protocolo de actuación.
La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, fue la encargada de presidir el viernes, 20 de noviembre, el Pleno de la Red de Infancia y Adolescencia, que celebró telemáticamente debido a la situación sanitaria actual.
La Comunidad de Madrid ha anunciado que se mantienen una semana más, hasta el 30 de noviembre, las restricciones de movilidad en las localidades de Moralzarzal, Alpedrete, Collado Villalba, Galapagar, El Boalo y Majadahonda. Así lo han comunicado hoy en una comparecencia el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas.
|
El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Formación y Empleo, ofrece durante el mes de diciembre nuevos cursos y talleres a través del Club de Empleo. Se trata de siete nuevas acciones formativas, presenciales y online, destinadas a mejorar la empleabilidad de quienes están buscando trabajo o quieren avanzar hacia una mayor estabilidad y calidad en el empleo, en materias muy diversas, como ofimática, reorientación profesional, técnicas de comunicación o manipulador de alimentos.
Desde este miércoles, 2 de diciembre, Collado Villalba vuelve a abrir a los vecinos dos de los parques públicos más grandes de la localidad, el Coto de las Suertes y el Recinto Ferial, cerrados, como el resto de parques públicos y zonas de juegos infantiles de la localidad desde mediados de septiembre, cuando comenzó a subir la incidencia del COVID en la localidad.
La Comunidad de Madrid va a ampliar su estrategia de realización de test de antígenos a zonas básicas de salud que, aunque no estén sometidas a restricciones de movilidad sí que registran una transmisión mantenida en el tiempo de COVID-19. En concreto, los dispositivos se acercarán a Las Rozas, Boadilla del Monte, Torrelaguna, Ciempozuelos, Alcobendas y Fuenlabrada.
Esta semana el Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Urbanismo, da comienzo una nueva fase de la Operación Asfalto 2020, que cuenta con un presupuesto de 366.000 euros y afectará a una veintena de calles.
Unidas por Collado Villalba pedirá en el próximo Pleno municipal, que se celebra este jueves, 26 de noviembre, para que se revise la denominación de la Avenida Juan Carlos I y se deje que los vecinos elijan otro nombre para esta vía, una de las arterias principales de la localidad, paralela a la A-6.
Esta semana han arrancado las actividades organizadas por la Concejalía de Mujer de Collado Villalba con motivo del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra en todo el mundo el 25 de noviembre.
El Claustro de Profesores y el Consejo Escolar del IES María Guerrero de Collado Villalba han publicado una carta abierta, dirigida a las familias del centro y a la Consejería de Educación, para denunciar “la improvisación y la falta de medios” en el inicio del curso escolar; la falta de profesores para este centro, con más de 1.000 alumnos, que ha causado “la pérdida de 260 horas lectivas a la semana desde septiembre”; y la escasa dotación adicional de medios, “inferior a la prometida por la Consejería” y que “dificulta severamente la adaptación de la docencia a la situación actual, así como la garantía del acceso de todos a la educación”.
|