www.masvive.com

buitre negro

14/10/2024@14:32:50

La Comunidad de Madrid ha duplicado la población de buitre negro en doce años, pasando de 104 parejas que anidaron en 2012 a más de 250 a lo largo de este año. Hace unos días eran liberados dos nuevos ejemplares en la finca Término de El Paular, auténtico reservorio y refugio de fauna que fue adquirido por el Ejecutivo autonómico en octubre de 2023 euros con la intención de incluirlo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG).

La Comunidad de Madrid ha comenzado esta semana el anillado de crías de buitre negro para proteger el ave rapaz más grande de Europa, en peligro de extinción. Se marcarán 90 pollos que han nacido en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya, en Rascafría, donde se encuentra una de las siete colonias más grandes del país, con 180 parejas.

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, realiza un año más el seguimiento de una colonia de buitre negro ubicada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en el Alto Lozoyz, de la que se ha venido encargando, desde hace más de dos décadas, la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife).

  • 1

Un año más, la Comunidad de Madrid muestra a través de Internet la actividad de una colonia de buitre negro en el corazón del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, en concreto en la Zona Especial de Protección para las Aves del Alto Lozoya de Rascafría.

Una web muestra la vida de estas rapaces en directo.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955