El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha remitido a la Delegación del Gobierno y al Gobierno regional un informe sobre las zonas afectadas por el temporal de nieve y una valoración estimativa inicial de daños en infraestructuras, equipamientos e instalaciones de titularidad municipal y ha solicitado el inicio del procedimiento de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, antes denominado declaración de zona catastrófica.
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ya ha comenzado a hacer balance de los daños provocados por la nevada, mientras siguen avanzando los trabajos de limpieza y acondicionamiento de las vías del municipio. La localidad se dispone a solicitar la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil, “zona catastrófica”, al amparo de la Ley 17/2015, del Sistema Nacional de Protección Civil.
El Ayuntamiento de Galapagar ha dado este lunes por finalizada la situación de emergencia provocada tras el paso del temporal Filomena al quedar totalmente restablecida la vialidad en la red de carreteras y calles urbanas del municipio.
La Comunidad de Madrid ha rebajado a nivel 1 la Alerta del Plan de Inclemencias Invernales con efectos desde las 10.30 horas de este lunes, 18 de enero, tras escuchar al Comité Asesor de dicho Plan y comprobar que los ayuntamientos de la región ya tienen capacidad para hacer frente a la emergencia provocada por la borrasca Filomena.
La Comunidad de Madrid ha aplazado la apertura de los centros educativos, prevista para el lunes, hasta el próximo miércoles, 20 de enero, ante la solicitud mayoritaria de los ayuntamientos por los numerosos problemas de accesibilidad a los centros educativos que todavía se están registrando. Hasta el día de ayer, de los 2.557 centros públicos y concertados de la región, en 1.474 había problemas en los accesos.
El Ayuntamiento de Guadarrama ha distribuido ya más de 279 toneladas de sal a través del operativo de inclemencias invernales que comenzó el pasado viernes, 8 de enero, y que aún se mantiene para atender las últimas necesidades, antes de que la localidad recupere completamente la normalidad.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha informado de que Larrea, empresa encargada del servicio de autobuses interurbanos de la localidad, aún no restablecerá el servicio en la línea 611, que conecta la localidad con Madrid a través de La Berzosa, este viernes “por motivos de seguridad”.
|
Una vez finalizado el episodio de fenómenos meteorológicos adversos producidos por la Borrasca Filomena, el Ayuntamiento de El Escorial ha querido agradecer públicamente la labor y el gran trabajo realizado estos días por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha calculado que la nevada asociada al paso de la borrasca Filomena por el municipio ha dejado daños en el arbolado del municipio por valor de 18,7 millones de euros. Es lo que se desprende del estudio puesto en marcha por el Consistorio para evaluar las consecuencias de la gran nevada que azotó la región entre el 7 y el 9 de enero.
El Ayuntamiento de Torrelodones tiene previsto solicitar al Gobierno central la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para el municipio de Torrelodones. Para ello, ya está realizando una evaluación preliminar de los daños, aunque habrá que esperar a que finalicen todas las tareas de limpieza para alcanzar a cuantificar la magnitud del impacto.
El Canal de Isabel II calcula que, tras el deshielo, la borrasca Filomena dejará hasta 70 hectómetros cúbicos de agua en los 13 embalses que gestiona, lo que representa el 7,4 por ciento de la capacidad de los embalses y equivale, aseguran desde la entidad pública de gestión del agua, “al consumo de agua de los 6,7 millones de habitantes de la Comunidad de Madrid durante dos meses”.
Todos los centros educativos públicos, concertados y privados de Las Rozas van a poder reiniciar su actividad a partir de la próxima semana tal y como ha dispuesto la Comunidad de Madrid, tras la suspensión de clases por los efectos de la nevada provocada por la tormenta Filomena. La localidad tiene previsto pedir formalmente en un Pleno, el 25 de enero, la declaración de zona catastrófica tras el paso de la borrasca.
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama, ADESGAM, ha pedido al Gobierno central y a la Comunidad de Madrid que presten “toda la colaboración y el apoyo posibles” para mitigar, “en el menor tiempo posible” los efectos del temporal de nieve, para que éste “no trunque el desarrollo socioeconómico de una comarca con más de 120.000 vecinos.
Los Servicios de Emergencias del Ayuntamiento de Las Rozas han realizado un total de 3.091 intervenciones entre el viernes y la madrugada de este jueves para atender a los vecinos que se han visto afectados a consecuencia de los efectos causados por la gran nevada que ha dejado a su paso la borrasca Filomena en Las Rozas. Desde la Policía Local, SAMER y Protección Civil se ha trabajado sin descanso en condiciones muy duras para responder a todos los vecinos.
|