www.masvive.com

bomberos

17/01/2022@09:33:20

El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid incrementó en un 21 por ciento el número de intervenciones realizadas en distintos puntos de la Sierra madrileña a lo largo de 2021, realizando un total de 385 actuaciones, frente a las 305 de 2020.

Los medios aéreos de la Comunidad de Madrid permiten afrontar en menos de 10 minutos incendios forestales en cualquier punto de la región. Lo ha explicado este martes el viceconsejero de Interior y Dirección de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, en su visita a la helisuperficie que la Dirección General de Emergencias tiene en el municipio de Las Rozas de Madrid.

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, ha recordado a los ciudadanos que, desde el pasado día 15 de junio y hasta el próximo día 30 de septiembre, está totalmente prohibido hacer fuego de cualquier tipo en terreno forestal en la región.

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó 14.641 intervenciones en todo tipo de siniestros durante 2020. Esta cifra representa una disminución del 6,61 por ciento respecto al año anterior, ejercicio en el que se produjeron 15.677 actuaciones.

Ocho dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid han hecho falta para extinguir el incendio que se ha originado este miércoles, alrededor de las 9.30 horas, en el interior de una nave industrial abandonada de Alpedrete, que estaba llena de balas de paja.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes, durante la presentación del Plan de Inclemencias Invernales 2020-2021 en Cotos, que el Gobierno regional va a poner en marcha un proyecto de atención integral de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y el SUMMA112 basado en la incorporación de un médico en el helicóptero de rescate del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA).

La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), ha celebrado un simulacro de evacuación de posibles víctimas en accidentes de autobús con el nuevo sistema de asientos salvavidas E-Rescue.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha visitado hoy el Parque de Bomberos de Las Rozas de Madrid, que acoge algunas de las actividades en las que participan los 100 aspirantes que el pasado 31 de agosto iniciaron el curso de formación para ingresar en el Cuerpo de Bomberos de la región. López ha presenciado cómo un grupo de 20 aspirantes realiza prácticas en operaciones de salvamento en altura y en espacios confinados.

El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid llevó a cabo, a lo largo de 2020, un total de 305 intervenciones en distintos puntos de la sierra madrileña, lo que supone un incremento del 27 por ciento con respecto al año anterior.

Las Rozas ha sido la localidad elegida este año para el comienzo de la Semana de la Prevención de Incendios 2020-21, que se celebra este año de manera muy innovadora a causa de la COVID19: la campaña se basará en organizar con los colegios charlas divulgativas en formato online, por lo que no será necesario que el instructor bombero esté en el aula ni que los niños se desplacen a ubicaciones fuera de su centro escolar.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955