La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM), ente gestor del destino Sierra de Guadarrama, se ha unido un año más a la iniciativa de La Hora del Planeta, que este año se tendrá lugar este sábado 26 de marzo de 20.30 a 21.30 horas.
El Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez García, ha comunicado que en los próximos días se va a ampliar el recorrido de la línea de autobús interurbano 720 Colmenar Viejo-Collado Villalba, para que tenga parada en el Hospital de Villalba.
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM) ha enviado un escrito al Consorcio Regional de Transportes pidiendo que la línea interurbana 720 que une Colmenar Viejo con Collado Villalba tenga una parada en el Hospital de Villalba.
Del 19 al 23 de enero se celebra la 42ª edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en IFEMA, este año con el lema ‘Abrazamos el Mundo’, y allí estará la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM).
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama ha elegido a su nuevo equipo de Gobierno para la Sierra de Guadarrama, al frente del que continuarán estando Javier de los Nietos, alcalde de El Boalo, como presidente, Antonio Coello, alcalde de Los Molinos, como vicepresidente, e Isabel Pérez, concejal en Cercedilla, como secretaria.
La Comunidad de Madrid promueve el turismo sostenible en la Sierra de Guadarrama y el área de influencia del Parque Nacional con un proyecto pionero para disminuir la huella de carbono en colaboración con la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM).
La Fundación COPADE pone en marcha, con la colaboración de ADESGAM el proyecto ‘Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama’. El proyecto servirá para impulsar en los municipios los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU de la mano de los ayuntamientos asociados. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Montemadrid y Bankia.
|
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM) participa en la Jornada de Salidas Profesionales en Turismo, que se celebrará el 21 de marzo dentro de la Semana del Empleo de la Universidad Carlos III de Madrid.
La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM), ha anunciado que va a realizar una donación, por importe de 3.630 euros, destinada a ayuda humanitaria a Ucrania. Esta ayuda se canalizará a través de ACNUR, Cruz Roja y UNICEF.
ADESGAM ha presentado, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebra en IFEMA hasta el domingo, el proyecto ‘Sierra de Guadarrama. Destino Carbono Neutral’, así como ‘Los 14 imprescindibles’, que reúne los recursos turísticos de la zona.
La Sierra de Guadarrama estará presente una vez más, de la mano de la Comunidad de Madrid y de la Central de Reservas Sierra del Guadarrama, en la 24ª edición de Intur (Feria Internacional de Turismo de Interior), que se celebra en Valladolid hasta el domingo.
La iniciativa ‘Tras las huellas de la toponimia en la Sierra de Guadarrama’, un proyecto de ADESGAM que apuesta por compartir el patrimonio cultural, la tradición oral y la etnología de la Sierra con los vecinos y visitantes de sus municipios, continua con su desarrollo a través del uso de las tecnologías actuales.
ADESGAM, Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama, ha dado a conocer un Decálogo para disfrutar de la Sierra de Guadarrama en los tiempos del COVID19. El impulso al decálogo por parte de los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real persigue una convivencia responsable entre vecinos y visitantes en los pueblos y espacios naturales de la comarca.
Los alcaldes de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, Manzanares El Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra y Guadalix de la Sierra están preocupados por “la situación tan insostenible que se está dando en los municipios de la Sierra donde, cada fin de semana, sus caminos, vías públicas y pecuarias se ven colapsadas de visitantes y vehículos”. Por eso han pedido el apoyo urgente de la Delegación del Gobierno y de la Comunidad de Madrid.
|