El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha anunciado durante su discurso de apertura en el Debate sobre el Estado de la Región que la Comunidad de Madrid va a poner un “ambicioso” plan de aparcamientos disuasorios, con 200 millones de euros de inversión previstos hasta 2029, para incrementar un 50 por ciento las plazas en aparcamientos disuasorios y gratuitos para los usuarios del transporte público. La medida incluye la construcción de 16 nuevos parkings y la remodelación y ampliación de otros 75 ya existentes en 30 municipios, con más de 46.000 plazas en total.
El Plan, denominado APARCA+T, prevé que antes de que finalice esta legislatura se puedan integrar en esa red los 5 primeros aparcamientos con la nueva marca. Se trata de los aparcamientos de La Poveda, Rivas Futura, Rivas Vaciamadrid en el Corredor de la A-3, Colmenar Viejo en el Corredor de la M-607 y Ciudad Universitaria, que suman casi 4.500 plazas de aparcamiento. La primera fase, que llegará hasta 2021, afectará en total a 29 aparcamientos con un total de 16.780 plazas y que tendrá una inversión de más de 75 millones de euros. De estos aparcamientos, cuatro serán de nueva construcción y se localizarán en Collado Villalba -con una inversión prevista de 5,3 millones de euros-, San Sebastián de los Reyes, Ciempozuelos y Alcalá de Henares, “aplicando modelos de participación público privada”. Además, en el corredor de la A-6 también se prevé la actuación en el aparcamiento de Torrelodones, con una inversión de 5,8 millones de euros, que incluirá la ampliación de capacidad del mismo.
La segunda fase (2022-2025) comprende una inversión de unos 65 millones de euros en 30 aparcamientos con 15.020 plazas. Y la tercera fase (2026-2029), afectaría a 32 aparcamientos, 14.360 plazas y una inversión estimada de 61 millones de euros.
Según explican desde el Gobierno regional “los aparcamientos del Plan APARCA+T dispondrán de servicios a disposición de los usuarios para facilitar y promover su uso, como información en tiempo real de la ocupación de cada uno de los parkings incluidos en la red y otros servicios asociados como la instalación de puntos de recarga eléctrica, reserva de plazas para vehículos de carsharing, alquiler por horas, motorsharing, sistemas de préstamos de bicicletas, talleres, cajeros, etcétera”.