...Y vinieron los holandeses
Intercambio cultural en el I.E.S. Diego Velázquez
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Tras la estancia en Groningen (Holanda) de una veintena de alumnos de 4º de la ESO, ahora (del 4 al 14 de mayo) les han devuelto la visita. Unos y otros nos cuentan qué les ha parecido la experiencia.
Para Marta Aguado la experiencia "ha sido maravillosa porque viajas, conoces otro país, gente diferente y, además, perfeccionas el idioma". En su caso, la vivencia fue particularmente especial: "Era mi primera vez en avión, y prácticamente mi primera vez lejos de casa. Al principio te da un poco de corte y te sientes fuera de lugar. Te pasas las horas observando cómo viven y repitiendo, por aquello que tu madre siempre dice de haz lo que hagan ellos. Una vez comprendido su modo de vida, te vas acoplando y al final ¡les coges cariño!". Para Rodrigo Coloma, "Ir a Holanda mezclándonos con la gente de allí es la mejor manera de conocer realmente su cultura". Otra alumna, Ana Casado, reflexiona sobre la fugacidad del tiempo: "Todavía puedo acordarme de cuando estábamos los españoles en la biblioteca organizando el viaje a Holanda, y ahora están ellos aquí". Su idea de los gustos de los holandeses es particular: "Una de las cosas que más les asombra a ellos es el buen tiempo. Están encantados, y están convencidos de que se van a poner morenos, bueno, más que morenos la mayoría está roja, pero esa ilusión que tienen ellos de verse la marca de la camiseta no se la va a quitar nadie".
¿Y qué han pensado los jóvenes holandeses de sus colegas de Torrelodones? Veamos si coinciden sus declaraciones:
A Dylan Henebuyr, parece que España sí que le ha gustado: "Me encanta el tiempo, la comida, la gente, las ciudades y los pueblos. La pena es que tengamos que irnos, ¡me gustaría quedarme más!". Para Cécile, también ha sido bueno el método: "Creo que un intercambio es bueno porque, al estar con gente que conoce el país ves muchas cosas que no verías si vinieras simplemente de vacaciones". Y concluye con un rotundo: "Spain is different"