www.masvive.com

El polideportivo sin nombre

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Vista del polideportivo municipal y su entorno (Foto: Eva)
Vista del polideportivo municipal y su entorno (Foto: Eva)
José A. Mur, director del polideportivo (Foto: Eva)
José A. Mur, director del polideportivo (Foto: Eva)
Un breve paseo por la historia de nuestro polideportivo municipal, que no tiene más nombre que ese, a través de los ojos del director José A. Mur, testigo fidedigno desde los inicios hasta nuestros días.
Torrelodones vivió en julio de 1982 la inauguración del Polideportivo Municipal. Con las obras de las instalaciones (las piscinas, aún sin césped, el pabellón pequeño, las tres pistas de tenis, los frontones y el campo descubierto) a punto de acabar, se creó el "Patronato Municipal de Deportes", que hasta el año pasado era un ente de la administración local, pero dependiente del Ayuntamiento: se trataba de un organismo autónomo presupuestado, principalmente, por el ayuntamiento. En este mismo año, unos meses antes, ya se había inaugurado el campo de fútbol. Se asienta, por lo tanto, el área de deporte en nuestro pueblo.

En el año 87 se construye el pabellón grande, pero hay que esperar hasta el 95 para ver la piscina cubierta. De este mismo año son también las dos pistas de squash y las dos de pádel. La última obra en extensión fue en el año 98 con otras dos pistas de pádel. De aquí en adelante las mejoras han sido por dentro, aprovechando mejor el espacio que ya se tenía: salas de aeróbic, más vestuarios, ampliación de la sala de musculatura, etc. En el 2001 se acomete una gran obra que no podemos pasar por alto: se pone césped artificial en el campo de fútbol.

Con las instalaciones, también ha ido creciendo el número de deportistas que pasan por el polideportivo: de 300 en los años ochenta, se ha pasado a los actuales 3800. Este aumento se hace posible gracias a los distintos convenios que se tienen con diferentes entidades deportivas (la federación de natación, los clubes de baloncesto y fútbol). Otro tipo de contrato que ayuda a la mejora de los servicios del polideportivo son los llamados de "prestación de servicios", como pueden ser los de taek-won-do, tai-chi y parte del yoga.

Para acabar sólo nos queda indagar por los proyectos futuros. Nos cuenta José, que lo que se busca ahora es hacer buenas instalaciones en los nuevos colegios, de tal manera que se aprovechen también por la tarde después del horario escolar y así, además, nuestros niños las pueden disfrutar también. Lo que esta claro es que la demanda sube como la espuma y con ella la necesidad de ofrecer a todos la posibilidad de practicar cualquier deporte. La realidad es que ahora hay lista de espera en muchos de ellos. Desde "ViveTorre" sólo nos queda pedir que se le bautice a las ya tan importantes instalaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955