Excursiones por la historia
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Las últimas propuestas de excursiones por los alrededores convocadas con motivo del octavo centenario transcurrieron por caminos cargados de historia, ambas excelentemente ilustradas por el historiador Arturo Mohíno. La primera, el 19 de mayo, se localizó en el vecino municipio de Galapagar, si bien la senda comienza en Colmenarejo. Inicia en la Cañada de las Merinas, que, una vez pasado el municipio de Colmenarejo, lleva a una senda de tierra construida sobre un antiguo camino medieval, que posteriormente sería la carretera toledana que marcaba el límite del Real del Manzanares. La primera parada se realizó en el cruce de la cuesta de Piedras Blancas, el punto más alto del camino y donde coincide con parte del recorrido de una antigua calzada romana, la misma que baja del Puerto de la Fuenfría. En las aproximadamente dos horas y media que duró la excursión, la treintena de caminantes pudieron ver desde antiguas minas romanas de oro a la "Casa Palatas", una construcción levantada en una zona de palacios de tiempos de Enrique IV (de los cuales no se conserva ninguno) y utilizada como cuartel en la Guerra Civil. En sus inmediaciones, descubrimos entradas de galerías que, según comentó Mohíno, podrían ser de restos de antiguas minas, y algunas se hallaban interconectadas. Entre otros lugares interesantes, pasaron junto a unas minas de Uropio y bajaron el barranco del Choricero, donde dicen que el lugarteniente de Luis Candelas atracaba a los que recorrían el camino borbónico (actual carretera de El Escorial). Fue un disfrute caminar por la historia de nuestro entorno de la mano de tan ilustrado guía.
El sábado siguiente le tocó el turno a los molinos y batanes que se yerguen junto al curso del río Manzanares, inscritos en el término municipal de Colmenar Viejo.