Lo ha confirmado la alcaldesa, Mariola Vargas, que ya se ha reunido con los técnicos de los Servicios Sociales villalbinos para estudiar ese acogimiento y la atención que se tendrá que prestar a estas familias. “Hemos tenido una reunión para ver como articular ese acogimiento, en el sentido de que no sólo se trata de ofrecer un espacio en el que puedan vivir, sino que habrá que hacer un seguimiento, escolarizar a los niños que estén en edad escolar… como se hace exactamente con todas las familias Los ayuntamientos, ha recordado Vargas, son los últimos en decidir en este asunto, pero mientras llegan instrucciones desde otras instancias ya se ha puesto en marcha la maquinaria. “Somos los últimos en tener que opinar, porque primero va vía Gobierno de España, comunidades autónomas y luego ya los ayuntamientos... pero vamos, la oferta de acogimiento sigue en pie y hemos dado un paso más adelante para sentarnos a pensar entre todos la mejor fórmula”.
Lo que no se puede dar, ha dicho la alcaldesa de Collado Villalba, es una cifra de a cuántas familias de refugiados podrían prestar auxilio Collado Villalba. Es algo, ha recordado, que depende, para empezar, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Comunidad de Madrid y “de qué familias quieran venir.