www.masvive.com

Rosa Díez: "Soy médico antes que política"

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Rosa Díez: "Soy médico antes que política"
Médico de cabecera y geriatra, Rosa Díez Román concede prioridad a su vocación social frente a la política, a la que llegó en la pasada legislatura por la amistad que le unía al anterior alcalde, Mario Mingo, colega de profesión.
Afirma sentirse satisfecha con lo que se ha realizado desde su concejalía de Sanidad y Servicios Sociales en esta candidatura, que ahora se encuentra volcada en sacar adelante su gran proyecto: la construcción de un nuevo Centro de Salud en el municipio que cubrirá, según comenta, una de las grandes necesidades de los habitantes. Su papel de concejala es sólo una faceta más de esta mujer volcada en la sociedad quien, además de ejercer como médico para CEMECO en Torrelodones desde el año 89, colabora desde hace unos cinco años con el colegio El Parque y con la residencia de ancianos de José Ramón. Tampoco cabe la pereza en su vida privada: es madre de tres hijos de diez, once y trece años, y no descuida en ningún caso su salud: todos los días se levanta a las siete de la mañana para correr, y en verano nada un kilómetro y medio en la piscina. Con todo, le quedó tiempo para atendernos en su despacho (el que tiene las mejores vistas) del Edificio de Seguridad inaugurado recientemente.

Mucha gente se queja del abandono que sufre el Centro de Salud, ¿qué reformas han realizado o tienen previsto acometer?
No creo que haya abandono, cualquiera que lo utilice puede afirmar que el servicio que se ofrece allí es muy bueno. Ya se han iniciado las remodelaciones en cuanto a limpiezas y ampliaciones, que está previsto que acaben en verano. Además, acondicionar los jardines exteriores será una de las primeras tareas que realizará la nueva empresa de contratas y jardines que próximamente trabajará para el Ayuntamiento. Sobre las actuaciones ya realizadas, destacaría la ampliación de la sala de curas, que se ha convertido en una especie de prequirófano en el que se pueden realizar operaciones simples. Otro de los grandes avances es que antes del fin de este año vamos a contar con una ambulancia propia para Torrelodones, acabando con esta gran carencia.

También hay carencia de especialistas
Siempre estamos pidiendo más personal, pero eso no depende directamente de nosotros. Hace poco hemos logrado la promesa de tener el servicio de ginecología diario, que era una de las principales demandas de este municipio en el que cada vez viven más familias y mujeres con niños. Personalmente, voy a ser muy insistente con este tema hasta conseguirlo, porque me parece muy necesario. En todo caso, el tema de los especialistas se verá en parte solucionado con la construcción del nuevo Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, que está previsto que finalice para el año 2007.
¿Cómo será y dónde estará el nuevo Centro de Salud?
Torrelodones está creciendo por las zonas de Las Rozuelas, Peñascales, el Área Homogénea Sur y seguirá creciendo por el Área Homogénea Norte, por lo que pensamos que para cubrir las necesidades de esta población era preferible construir un Centro de Salud nuevo en vez de una ampliación masiva del ya existente. Estará ubicado, por tanto, en algún lugar equidistante entre estas zonas.
¿Cree que se realizan las suficientes campañas de información sobre temas de Salud?
Desde que empezamos venimos realizando unas Jornadas de Salud contando con la participación de muy buenos especialistas. El año pasado estuvieron centradas en la nutrición y tuvieron bastante éxito; este año se realizarán en octubre y estarán dirigidas a la mujer. Además, realizamos muchas campañas específicas para los distintos sectores. Por ejemplo, campañas de nutrición en los colegios con programas como el de los "desayunos cardiosaludables", o charlas para mayores sobre la memoria, el envejecimiento...

El Día Mundial Contra el Tabaco, el pasado 31 de mayo, pasó sin pena ni gloria por Torrelodones...

Sí que se incentivó desde el Ayuntamiento, publicándolo en la revista municipal y otros medios. Otros años hemos realizado concursos y excursiones sobre este tema, y este año haremos una campaña de prevención antitabaco en los colegios cuando empiece el curso escolar, sobre todo en secundaria. Será algo participativo, donde sean ellos mismos quienes hagan las preguntas, planteen sus dudas y cuenten sus experiencias.
¿Están bien informados los jóvenes sobre temas como el sexo y las drogas?
Sí que se lleva a cabo una gran labor educativa, que se realiza por medio de Servicios Sociales a lo largo de todo el curso. Cada mes o menos se realizan charlas y coloquios sobre distintos temas, como la sexualidad, la integración, el alcoholismo... ¿Cree que en general los vecinos de Torrelodones tienen buenos hábitos de salud?
Vivimos en una zona propicia para que todos tengamos buenos hábitos: rodeados de campo, con unas excelentes instalaciones deportivas y nosotros nos esforzamos por reforzar esos hábitos.

Resulta extraño que su nuevo despacho esté ubicado en el Edificio de Seguridad, ¿por qué aquí?
Lo que ocurre es que yo todavía no contaba con un despacho propio, usaba mi consulta. Lo único relacionado es que estamos cerca del Hospital.
¿Cómo es su relación con el Hospital?
La relación es muy buena. La directora actual, Felia Moar, también es médico, es una excelente persona y nos llevamos muy bien. La colaboración es recíproca en cualquier problema que surge, tanto desde la concejalía como con los pacientes. Los vecinos de Torrelodones están muy contentos de contar con este servicio aquí, y cada vez tiene más demanda.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(2)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955