¿Cuándo empezaste a pintar?
Llevo toda la vida. Como hobby lo he hecho desde siempre, desde pequeñita. Iba a clases después del colegio y en mis ratos libres siempre estaba pintando... más que estudiar en clase pintaba los libres. Así que hice el Bachillerato de Artes en Collado Villalba, porque aquí no había, y me fui después a Bellas Artes a Aranjuez.
¿Cuáles son tus principales influencias?
No tengo una única influencia, no estoy centrada en una sola cosa. Ahora mismo estoy probando un montón de técnicas, porque la Universidad me da la posibilidad, podría decir muchos artistas, pero no uno en concreto. Depende de lo que haga, me puedo fijar en unos u otros.
¿Tu técnica favorita?
Estoy probando muchas cosas, pero por lo que más me suelo decantar es el óleo. A la hora de pintar algo figurativo es lo que más me gusta. Luego técnicas de dibujo, todas las que quieras: plumilla, lápiz, carboncillo...
¿Y tus temas preferidos?
Suelo pintar más figurativo, y retrato sobre todo, que es lo que más me gusta pintar. Los retratos me expresan mucho y es a lo que más me he dedicado. He tenido que pintar paisajes, para pintar paisajes, bodegones -que es algo que no soporto-... pero de momento lo que más me gusta es el retrato.
¿Cómo se gestó tu participación en el Circuito de Jóvenes Artistas?
Pues por mi madre, que me lo lleva diciendo muchos años. Este año, me dio bastante la lata y al final le dije 'lo hago por tí'. Y mira, gracias a mi madre, he ganado. Me hace mucha ilusión y me motiva para hacer muchas más cosas, porque si con algo que yo pensaba que no estaba al cien por cien bien he ganado algo, me motiva para presentarme a más cosas.
¿Por qué elegiste a Basquiat para el retrato que ha ganado el concurso?
Ese cuadro es un trabajo de clase. Dimos una clase teórica sobre Basquiat y su vida, me gustó su persona, busqué una foto para uno de los trabajos que tenía que hacer e hice ese cuadro. Luego se lo regalé a una amiga, y mi madre estaba empeñada en que lo presentara al Circuito, aunque no estaba acabado. Así que lo intenté acabar y lo presenté.
¿Nunca habías ganado ningún premio con tus obras?
En el Bachillerato, en el concurso de Pintura de las Jornadas Culturales, gané el primer premio.
Así que vas dos de dos... ¿Habrá mas?
Sí, pero ahora con la carrera, con mil asignaturas, en último curso de licenciatura, que me está pisando Bolonia, no me puedo dedicar a pintar. Para presentarme a un concurso tengo que hacer algo que me guste de verdad, no un trabajo de clase.
Es irónico que estés estudiando Bellas Artes y no te quede tiempo para pintar...
Sí, pero es la verdad. Llevo dos años que tengo muchas ganas de pintar lo que me apetece, pero ahora mismo lo que quiero pintar no concuerda con las asignaturas y proyectos que tengo que hacer. Ya el año que viene me dedicaré más y me presentaré a más concursos.
¿Y el futuro?
Nunca se sabe. Quiero tener tiempo para dedicarme a mi arte. Pero tengo que conseguir trabajo, si es de lo mío, pues bien. Quiero hacer el Doctorado. Pero vivir sólo del arte es muy difícil. Me encantaría vivir de mi obra, eso sí, tener un taller.