Este inmueble, al contar tanto con estancias amplias y diáfanas como con salas más pequeñas y cerradas necesarias para la realización de las actividades a las que va a ser destinado, reúne todas las condiciones para su uso como espacio de “coworking”.
Apoyo a los emprendedores
El edificio se dedicará al fomento de iniciativas empresariales de profesionales y microempresas de diferentes sectores de Torrelodones debiendo permitir compartir un mismo espacio de trabajo para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.
De esta manera estos profesionales podrán alquilar un puesto de trabajo cuya tarifa incluirá mobiliario, acceso a internet, suministros (agua, luz...) y otros servicios, para comenzar o continuar su actividad laboral sin necesidad de grandes inversiones.
Un mínimo de 70 puestos
Pero un espacio de “coworking” abarca mucho más que el simple alquiler de un puesto de trabajo pues deben aportar una amplia gama de bienes y servicios que sean útiles para el “coworker” tales como zonas “office” o comida, taquillas, equipos de proyección y salas para reuniones y eventos. Igualmente en ellos se realizan de actividades de formación y de “networking” que promueven la vida social y el aprendizaje continuo.
Para ello el adjudicatario de La Solana deberá habilitar un mínimo de 70 puestos de trabajo para “coworking”, que posibiliten tanto el trabajo individual como el trabajo en grupo o colaborativo.
Igualmente deberá ofrecer un mínimo de cuatro tarifas diferentes, adaptadas al mercado y al entorno, flexibles a diferentes tipos de usuarios.
La empresa adjudicataria contará con un primer año de carencia, en el que na abonará ningún canon al Ayuntamiento, mientras que en el segundo año de contrato deberá abonar 6.000,00 € al año y el tercero y siguientes: 12.000,00 € al año más un 5% de la facturación de la actividad del espacio “coworking”.
El plazo de duración del contrato será de cuatro años, pudiendo prorrogarse dos años más, de año en año.
Plazos y bases
El plazo para la presentación de propuestas finaliza el próximo 20 de marzo del presente año.
Las bases completas de esta convocatoria pueden consultarse en la página web del Ayuntamiento haciendo click aquí
o bien en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid correspondiente al 18 de febrero de 2014, nº 41.