www.masvive.com

Elena Biurrun habla de la cuestión de confianza

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.

El pasado pleno del viernes 22 terminó a la media noche con la mayoría de votos (PP y AcTÚa, y abstención del PSOE) en contra de los presupuestos que presentaba el equipo de gobierno y que llegaban tras el periodo de elaboración previa en las llamadas comisiones informativas. Tras este rechazo, el equipo de gobierno sorprendió con la presentación de una cuestión de confianza que se debe de decidir este próximo jueves en Pleno. Si no se da la confianza, Vecinos por Torrelodones pone a disposición la Alcaldía para que un plazo de un mes se proponga un nuevo gobierno. 

-¿Es la moción de confianza un golpe duro de Vecinos o un tirar la toalla del equipo?

Es un ejercicio de responsabilidad. El presupuesto que hemos presentado no es de Vecinos por Torrelodones, es fruto de la coyuntura de compromisos que hay que acometer en el 2014 y en el que parecía que estábamos todos de acuerdo: el túnel bajo la A-6, la expropiación de terrenos en el Tomillar que no hay más remedio, o los acuerdos tras año y medio de trabajo en Las Marías. Si se prorroga el presupuesto del 2013 -al no aprobar unos nuevos- congela las inversiones y por tanto es pretender “estrangular” al equipo de gobierno. Si no nos apoyan tendrán que retomar la responsabilidad otros.

-¿Cómo han entendido el gobernar hasta ahora en minoría?

Lo entendemos como un proceso enriquecedor con los partidos que han querido hacer sus propuestas, y estos presupuestos llevan mucho de los aportes en cadena de años anteriores con el PSOE y también con AcTÚa. Claro que no son el 100 por cien de sus propuestas-ni de las nuestras- pero porque además entendemos la negociación y no la imposición. Se ha trabajado de la misma manera en estos presupuestos como en los anteriores.

-¿Se está notando la proximidad de las elecciones del 2015?

Si, hay tensión y se nos quiere achacar cuestiones que no nos corresponden porque son de los propios partidos. De cada uno depende como quieren capitalizar o sacar rédito de sus propuestas o cómo lo quieren comunicar a los vecinos.  Hace un tiempo a esta parte que en las comisiones informativas no se definen los grupos municipales y éstas no están sirviendo absolutamente de nada.  Ha habido un cambio drástico en los últimos diez días. A mí, como ciudadana me parece un fraude para los vecinos que se estén poniendo la vista a las elecciones. Descalificar es fácil y gratuito, como que el PP diga que nuestra gestión es ineficaz, otra cosa es proponer. Y también es contradictorio ser en lo local algo muy distinto de lo que se está haciendo a nivel nacional.  No deja de sorprenderme que con la que está cayendo, los grandes partidos sigan en su misma dinámica de estrategias electoralistas.

-El jueves se juega mucho para el municipio…

Si, se van a tener que definir cada uno donde quieren estar. Yo tengo mis principios y lo aplico en lo personal como en lo político. La cuestión es muy seria y se trata de dar eficacia al trabajo realizado. Y vemos que con palabras, con la crítica fácil, se destruye el trabajo de mucho tiempo y no estamos dispuestos a esto, pero sí por hacer otro tipo de política.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(1)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955