El pleno rechaza adquirir el Embalse de los Peñascales
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El Embalse de los Peñascales no será, de momento, propiedad del Ayuntamiento de Torrelodones. En el Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre se rechazó la modificación presupuestaria necesaria para compensar la deuda de 13.600 euros que los actuales propietarios, la empresa Aydisa, mantenía con el Ayuntamiento, un acuerdo que, de haberse aprobado, habría implicado que el Consistorio pasara a ser propietario de hecho de los terrenos donde se sitúa el embalse y los situados aguas abajo del mismo.
El acuerdo contó con diez votos a favor -los del equipo de Gobierno de Vecinos por Torrelodones y del concejal del PSOE- pero con once votos en contra -los de Partido Popular y acTÚa-. Ambas formaciones políticas rechazaron apoyar la adquisición del Embalse, ya que consideran que las reparaciones necesarias para garantizar la seguridad de la presa debería pagarlas la Confederación Hidrográfica del Tajo y no el Ayuntamiento, como proponía el acuerdo. De hecho, el portavoz del PP, Javier Laorden, propuso crear una Comisión y sentarse a negociar con esta entidad, mientras que acTÚa, en voz de su portavoz, Rubén Díaz, aseguró que “no es el momento ni se dan las circunstancias más adecuadas” para que el Ayuntamiento se haga cargo de este bien. Ambos le recordaron al Ejecutivo, además, que no tiene competencias en esta materia. El portavoz PSOE, Ignacio Díaz Bidart, por su parte, defendió la adquisición del Embalse, recordando que se trata de una cuestión de “seguridad” y de “poner en valor” este entorno natural.
Los técnicos estiman que las inversiones necesarias para garantizar la seguridad de la presa y el entorno, abandonados durante años, rondarían los 400.000 euros, una inversión que, sostiene el Ejecutivo, no tendría que emprenderse en un sólo ejercicio económico, sino en varios. El concejal de Urbanismo, Santiago Fernández, aseguró durante el Pleno que no se trata de un asunto de “competencias”, sino de “incumbencia”, ya que la situación de la presa y el Embalse, después de años sin ser objeto de ninguna inversión por parte de los propietarios, una empresa que se encuentra en proceso de liquidación en la actualidad, es precaria. La necesidad de estas inversiones ya estaba reflejada en sendos informes elaborados en 2007 y 2012. En el debate, además, acusó a PP y acTÚa de pretender “bloquear” cualquier iniciativa del Ejecutivo “hasta las próximas elecciones”.