www.masvive.com

Prevenir el fuego compete a los propietarios de las parcelas

Torrelodones es uno de los municipios con riesgo forestal y alto peligro de incendio entre el 15 de junio y el 30 de septiembre.

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Prevenir el fuego compete a los propietarios de las parcelas
Es una obligación de los propietarios de terrenos, solares y parcelas que ejecuten una limpieza y desbroce urgente de las mismas para mantener condiciones de seguridad, salubridad y aspecto público. Así se recoge en el Bando municipal de medidas de prevención ante incendios forestales.
El Ayuntamiento podría ordenar la ejecución de el desbroce y la limpieza previa audiencia a los interesados, y su incumplimiento habilitaría para la ejecución subsidiara a costa del particular y a la imposición de las sanciones correspondientes.

Se recuerda que los restos de la poda o desbroce deberán ser retirados del solar o parcela para evitar que se dispersen y/o ensucien los espacios aledaños.

Hasta dos bolsas pequeñas podrán depositarse en los contenedores verdes situados en la vía pública, siempre que haya suficiente capacidad y 5 bolsas como máximo en el Punto Limpio Municipal. Si el volumen es muy grande, el propietario de la parcela asumirá la gestión de esos residuos.

Debido a la proliferación de vegetación tras una época de intensas lluvias y por el aumento de las temperaturas, el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Torrelodones quiere transmitir las siguientes medidas preventivas a vecinos y visitantes:

En zonas forestales:
• No tire colillas encendidas ni cerillas, ni caminando, ni por la ventana del coche.
• No transite con vehículos fuera de las vías de circulación.
• No encienda fuego en el campo ni realice actividades que puedan derivar en un incendio cuando exista riesgo.
• No arroje basuras u otros residuos, especialmente aquellos que contengan fuego o puedan inflamarse.

En el jardín de casa o en el solar de su propiedad:
• Mantenga franjas libres de vegetación alrededor de la fachada y en el perímetro de la parcela.
• Intente que, entre las ramas de árboles próximos entre si, se mantenga una distancia suficiente para disminuir el riesgo de propagación de incendio.
• Mantenga limpios los tejados de materiales combustibles (hojas, ramas, etc) y evite que las ramas dominen las edificaciones o se acerquen a menos de 3 metros de una chimenea.
• Aleje de la casa las reservas de leña.
• Tenga mangueras de riego flexibles en cantidad, ubicación y longitud suficiente para abarcar toda su propiedad.
• Almacene los combustibles (bombonas de butano, contenedores de gasoil, etc.) en recintos ventilados y protegidos.
• Evite los cerramientos exteriores de materiales sintéticos y las vallas de brezo seco.
• Priorice la plantación de vegetación que no arda fácilmente (lauros, aligustres, fotinias,...) y evite la vegetación resinosa (coníferas, arizónicas,...). El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento puede asesorarle en este respecto.
• Tenga precaución a la hora de utilizar barbacoas, debiéndose situar éstas en una franja de terreno sin vegetación.
• Recuerde que está prohibido hacer ningún tipo de fuego del 16 de mayo al 31 de octubre. Si tiene que quemar restos vegetales o hacer otra actividad con fuego, debe solicitar una autorización al Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

En Zonas edificadas limítrofes o interiores a terrenos forestales:
• Deben contar con una franja de 25 metros de anchura, separando la zona edificada de la forestal, libre de arbustos o vegetación que pueda propagar un incendio al área forestal, así como con un camino perimetral de 5 metros, que podrá estar incluido en dicha franja.
• Las parcelas no edificadas deben encontrarse limpias de vegetación seca, en aras de cumplir las condiciones mínimas seguridad y ornato.
• Los viales de acceso deben facilitar el paso de los vehículos de extinción y la evacuación de las personas. Aparque los vehículos en aquellos lugares que no dificulten el paso de los vehículos de emergencia.
• Los viales de acceso y las cunetas deberían mantenerse limpios de vegetación seca.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955